| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
"Alice" es el primer avión comercial que funciona completamente con electricidad
El aeroplano no necesita ni una gota de combustible y estará en los cielos el próximo año
Un avión comercial impulsado completamente por electricidad ya es una realidad y comenzará a pilotear en 2020. El aeronave se trata de "Alice", un vehículo de la empresa israelí Eviation Aircraft que fue presentado en el Salón Aeronáutico de París la semana pasada.

El dispositivo es el primero en su tipo en el mundo. No necesitará gota de combustible y aunque sólo es un prototipo que será reemplazado por el avión que se podrá pilotear el próximo año, algunas aerolíneas ya hicieron adquisiciones a doble dígito de la aeronave.

Su poder viene de una batería de litio de 900 kWh que representa el 65% del peso del avión. Representa grandes ahorros, puesto que un motor que opera con combustible gasta en un vuelo de 99 millas, mientras que en un vuelo de la misma distancia con el nuevo aeroplano tendría un valor de 8 o 12 dólares.

El avión podrá realizar vuelos de hasta 621 millas, a 273 millas por horas, por lo que está proyectado que sólo se utilice en trayectos cortos.

Roei Ganzarski, director ejecutivo de MagniX, empresa de motores de propulsión eléctrica que trabaja con Eviation Aircraft, dijo que al año se venden 20 millones de boletos para vuelos de menos de 248 millas, por lo que tener a Alice podría ser un gran negocio; "No somos una empresa ambientalista, la razón por la que hacemos esto es porque tiene sentido comercial", dijo el empresario.

El aeroplano tiene tres motores eléctricos en la cola y uno en cada ala. También cuenta con hélices en las mismas piezas y un fuselaje inferior plano. Sólo transportará a nueve personas. El diseño es futurista, aunque los funcionarios de Eviation Aircraft aclararon que su intención no era hacerlo de apariencia lujosa, sino que lo plantearon para que fuera totalmente funcional con los motores eléctricos.

Cada avión tiene un costo de 4 millones de dólares, y la empresa estadounidense Cape Air ya firmó la adquisición de algunos vehículos.

Utilizar medios de transporte que utilicen energía eléctrica en lugar de combustibles, es una solución ante la emisión de gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente y provocan el calentamiento global.

La aviación es responsable del 2% del dióxido de carbono en la atmósfera, según la Organización de Asociación Civil Internacional, y se espera que para el próximo año las emisiones sean 70% más que en el 2005, mientras que para 2050 sean entre 300 y 700% mayores.








Fuente: Infobae.


Domingo, 23 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER