| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Nuevos chats ratifican que la Justicia brasileña quiso sacar de carrera a Lula


Las investigaciones periodísticas revelaron que el Lava Jato fue direccionado. Ahora, salieron a la luz mensajes que complican aún más a Moro y al máximo tribunal brasileño.
El diario brasileño Folha de Sao Paulo publicó nuevos chats privados entre el ex juez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, y el fiscal y coordinador de la operación anticorrupción Lava Jato, Deltan Dallagnol, que demuestran cómo discutían y organizaban el avance de los casos y el apoyo de la Corte Suprema.

A partir de un acuerdo con el sitio de noticias que obtuvo las conversaciones hackeadas, The Intercept Brasil, el diario paulista mostró chats de 2016, cuando el entonces juez Moro temía que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Teori Zavascki, muerto en un accidente aéreo al año siguiente, le quitara algunos de sus casos.

En marzo de 2016, la Policía Federal permitió que se filtraran a la prensa parte de una investigación sobre el esquema de corrupción protagonizado por la constructora Odebrecht.

Moro ya había sido criticado por el STF por filtrar a la prensa las escuchas telefónicas del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y temía que el juez Zavascki utilizara esta nueva irregularidad para quitarle algunos casos de la operación Lava Jato y dárselos a otro magistrado de primera instancia.

Por eso, se contactó con el fiscal Dallagnol y le expresó ese temor y la necesidad de controlar a la corte.

Dallagnol le dijo que no se preocupara y le contó que se había contactado con la Procuraduría General de la Unión y le sugirió que remitiera otra investigación, vinculada a Odebrecht. Además, se comprometió a hacer avanzar los casos más rápido.

Moro también le comunicó su temor por las "presiones" para que el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) investigara su conducta ya que ya se empezaban a acumular las críticas por el uso de confesiones de acusados y procesados por corrupción y por la falta de evidencia concreta en el caso contra Lula. Dallagnol le prometió hablar con el representante de la Fiscalía en dicho Consejo.

"Que sepas que no solo la inmensa mayoría de la sociedad está contigo, pero que nosotros haremos todo lo que sea necesario para defenderte de injustas acusaciones", aseguró Dallagnol.

La oficina de Moro volvió a negarse a confirmar la autenticidad de los chats publicados e intentó poner el foco, otra vez, en la violación a la intimidad y el delito que significan el hackeo a su teléfono.

En los últimos días, sin embargo, el entonces juez de primera instancia y actual ministro de Justicia reconoció que discutió sobre lo procesos de la operación del Lavo Jato con el fiscal que coordinaba todos los casos, algo expresamente prohibido por las leyes brasileñas.

Para el ex presidente Lula y muchos detractores de Moro, los chats filtrados demuestran la arbitrariedad con la que el actual ministro avanzó las causas, impulsado -según denuncian- por motivaciones políticas, más que judiciales.





Fuente: Minuto Uno


Domingo, 23 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER