| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Cómo ayudan los estrógenos a las mujeres a evitar la obesidad y a proteger el hipotálamo
Durante la etapa del climaterio y la menopausia ellas tienden a ganar peso, sin embargo el proveer esta hormona ayuda a controlar la saciedad
Los estrógenos sirven como protección a nivel cerebral contra el sobrepeso y la obesidad para las mujeres y por ello durante la etapa del climaterio y la menopausia ellas tienden a ganar peso, aseguró este viernes un experto en México.

Licio Velloso, profesor de medicina de la Universidad Estatal de Campinas en Brasil (Unicamp), indicó que en el hipotálamo se encuentran dos tipos de neuronas que controlan la saciedad y el hambre y apuntó que cuando ambas neuronas están en desequilibrio, se altera el apetito.

Por ello, dijo a medios durante una visita a Mérida (sureste de México), se ha investigado durante más de 20 años la relación que existe entre el hipotálamo y el sobrepeso y la obesidad.

Los estudios han demostrado que existen diversos alimentos que alteran el hipotálamo y con ello las neuronas de saciedad y hambre.

Sin embargo, subrayó que los estrógenos -hormonas sexuales- que produce el cuerpo femenino funcionan como una protección en el hipotálamo para este desequilibrio, razón por la cual hay menos predisposición de obesidad en las mujeres.

Velloso agregó que, por el contrario, las grasas saturadas y los carbohidratos desequilibran el hipotálamo. Entre los alimentos más dañinos destacó el tocino, la mayonesa y los azúcares.

El especialista aclaró que aunque el hipotálamo no produce placer al comer, este se conecta con otras zonas del cerebro que sí realizan esta función, como la amígdala.

Cuando las conexiones entre el hipotálamo y la amígdala no funcionan bien provocan que una persona no cumpla su expectativa sobre el placer y entonces comienza a comer más y más hasta lograr la saciedad.

El profesor brasileño recomendó el consumo de Omega 3, un ácido graso que actúa como antiinflamatorio cuando se consume de manera regular.

"Un ejemplo es la dieta mediterránea; la gente que vive en España, Italia y Grecia consumen estos alimentos y sus niveles de obesidad son muy bajos debido a que consumen Omega 3", manifestó Velloso.

En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un informe con los beneficios de la dieta mediterránea la cual se asoció a una menor tasa de mortalidad en los países que la practican habitualmente.

La OMS indicó que con esta alimentación se previenen enfermedades cardiovasculares, enfermedades cognitivas, diabetes tipo 2 y cáncer.

El organismo detalló que esta dieta se caracteriza por la ingesta de alimentos vegetales, aceite de oliva como la principal fuente de grasa, consumo moderado de mariscos, pescado y aves de corral, huevos, lácteos y poca carne roja.

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a 650 millones de personas alrededor del mundo.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2016), el 72,5 % de la población de 20 años y más padecía sobrepeso u obesidad.








Fuente: Infobae.


Sábado, 29 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER