| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
China instala software espía en los celulares de los turistas que visitan el noroeste del país
La policía fronteriza utiliza programas de vigilancia para rastrear los smartphones de quienes ingresan en la zona de Xinjiang, donde se lleva a cabo una campaña de control sobre los uigures, una minoría musulmana que habita allí
La policía fronteriza china está instalando software de vigilancia en celulares de extranjeros que ingresan a la región de Sinkiang o Xinjiang (en el noroeste del país), donde las autoridades están llevando una campaña de control extremo de la la población musulmana de la región.

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por The Guardian, The New York Times, Motherboard y los sitios de noticias alemanes Süddeutsche Zeitung y NDR, las autoridades en esta región instalan en los smartphones un malware que les permite acceder a mensajes de texto y otros datos de los usuarios.

Quienes ingresan a la región por tierra, desde el Kirguistán, deben entregar sus celulares a las autoridades y es en ese momento cuando se instala en software que rastrea el equipo y accede a datos personales, contactos, el calendario, videos, documentos, fotos y mensajes.



El sistema no sólo busca contenido como publicaciones de ISIS, himnos yihadistas e imágenes de ejecuciones, con el objetivo de identificar riesgos terroristas; sino también material que no tiene vinculación aparente con el terrorismo como versos del Corán, páginas en árabe, fotos del Dalai Lama o canciones de una banda japonesa, según se informa en la investigación.

Cabe recordar que, según se reportó en varias oportunidades, los uigures en Xinjiang viven bajo un sistema de constante vigilancia con sistemas de reconocimiento facial y otros controles periódicos. Se ha denunciado también la existencia de campos de "reeducación", tal como lo llaman las autoridades, donde se los obliga a dejar de lado sus costumbres islámicas.

En la investigación se analizó el sistema llamado BXAQ o Fengcai que se instala en los dispositivos de las personas que cruzan la zona fronteriza en esa región. El equipo de investigación hizo el análisis con el apoyo técnico de la firma de ciberseguridad Cure53 de parte de la fundación Open Technology Fund e investigadores en el Citizen Lab de la Universidad de Toronto y de la casa de estudios Ruhr University Bochum.

Al parecer, la app es eliminada luego de que se finaliza con la inspección del teléfono pero en algunos casos, las autoridades olvidaron eliminar este software y así es como se llegó a realizar esta investigación periodística.










fuente: Infobae


Martes, 2 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER