| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Boeing pagará 100 millones de dólares a las familias de las víctimas de los 737 MAX que se estrellaron
El fabricante de aviones estadounidense dijo este miércoles que espera que el dinero "pueda ayudarles a sentirse más cómodos". Lo recibirán los parientes de quienes murieron en los accidentes de Indonesia y de Etiopía, en octubre de 2018 y marzo de este año
El gigante estadounidense Boeing anunció el miércoles que pagará 100 millones de dólares a las comunidades y familias de las víctimas de dos accidentes de su avión 737 MAX, en los que murieron 346 personas.

"Estos fondos ayudarán a financiar la educación, los gastos diarios y las dificultades de las familias de las víctimas", y también "el desarrollo económico en las comunidades afectadas", dijo la empresa en un comunicado.

La firma, ampliamente criticada por su manejo de las dos tragedias, describió la suma como una "inversión inicial" que se pagará a lo largo de "varios años".

"Las familias y los seres queridos de las personas que se encontraban a bordo tienen nuestro más sentido pésame, y esperamos que este esfuerzo inicial pueda ayudarles a sentirse más cómodos", dijo Dennis Muilenburg, Director Ejecutivo de Boeing.

Por otro lado, el monto que se abonará es independiente de las demandas presentadas por las familias de las 346 personas que murieron en los dos accidentes, que ocurrieron en octubre de 2018 y marzo de este año.

La compañía está en conversaciones para llegar a un acuerdo sobre el litigio de Lion Air y también se ha ofrecido por separado a negociar con las familias de las víctimas de Ethiopian Airlines, aunque algunas han dicho que no están listas para acordar.

La promesa de dinero de este miércoles se produce cuando Boeing se enfrenta a las sondas de los reguladores mundiales y los legisladores de Estados Unidos sobre el desarrollo del 737 MAX.

Reguladores estadounidenses reportaron la semana pasada haber encontrado otro "riesgo potencial" en el software de los 737 MAX implicados en los dos accidentes. "La FAA (Administración Federal de Aviación) ha descubierto recientemente un riesgo potencial que Boeing debe mitigar", dijo en un comunicado el organismo regulador, sin ofrecer más detalles.

Además, el organismo dijo que los aviones deberán permanecer en tierra: "La FAA levantará la prohibición a las aeronaves cuando consideremos que es seguro hacerlo".

Boeing había anunciado en mayo que había completado la actualización del software y finalizado sus pruebas correspondientes, con 207 vuelos y más de 360 horas en el aire, en preparación para que los aparatos puedan volver a operar.

En el comunicado de este jueves, sin embargo, Boeing dijo "estar de acuerdo con la decisión y pedido" de la FAA y afirmó que "está trabajando en el software requerido".

"Boeing no presentará los 737 MAX a la FAA para certificación hasta que cumplamos con todos los requisitos para certificar los MAX y sea seguro volver a operar", añadió la compañía.

Los pilotos de prueba del gobierno que examinan el software actualizado para el Max de Boeing en un simulador de vuelo encontraron dos semanas atrás una falla que podría causar que la nariz del avión se inclinara, según dos personas al tanto del asunto.

Las fuentes dijeron que el problema podría arreglarse mediante cambios en el software o reemplazando un microprocesador en el sistema de control de vuelo del avión. Una de ellas dijo que este nuevo revés posiblemente demore la reanudación de los vuelos del avión entre uno y tres meses adicionales.

Con información de AFP y Reuters.









Fuente: Infobae.


Miércoles, 3 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER