| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Cofepris advirtió sobre las miles de bacterias que nadan en las playas de Acapulco y el daño que provocan a la salud


Al menos cinco playas de México rebasaron el límite permitido de bacterias enterococcus, la cual es un indicador de contaminación fecal.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que cinco de las 21 playas de Acapulco, Guerrero, no son aptas para su uso recreativo, pues rebasaron el límite permitido de bacterias enterococcus, la cual es un indicador de contaminación fecal.

Las playas que se consideran no aptas para su uso recreativo son Caletilla, Hornos, Carabalí, Manzanillo y Sauve; ésta última es la que presenta mayor nivel de contaminación, con 3,968 enterococos por cada 100 mililitros. Cabe destacar que el límite permitido por la Cofepris con base en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 200 NPM/100 ml. Por su parte, Caletilla tiene 1,607 enterococos por cada 100 ml; Hornos y Carabalí 657; y Manzanillo 616.

Para arrojar dichos resultados, la autoridad sanitaria analizó en laboratorio más de 2,100 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país. En total se estudiaron 273 playas de 17 estados costeros, que incluyen los principales destinos turísticos de México.

Carabalí y Playa Hornos de la bahía de Santa Lucia pertenecen a las cinco playas de Acapulco que fueron clasificadas como las más sucias del país (Foto: Cuartoscuro)
Carabalí y Playa Hornos de la bahía de Santa Lucia pertenecen a las cinco playas de Acapulco que fueron clasificadas como las más sucias del país (Foto: Cuartoscuro)

La tarea de revisión arrojó que 268 playas son aptas para su uso recreativo, pues se encuentran por debajo de los límites fijados. Sin embargo, algunas de ellas se encuentran en el límite aceptable, como la playa José Martí, en Veracruz, y Pie de la Cuesta, en Acapulco.

Esta tarea de revisión forma parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, el cual monitorea la bacteria enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar.

Lee: Cerraron las 21 playas del Golfo de Misisipi por un alga tóxica que causa vómitos, diarreas y erupciones en la piel

El informe, publicado el 8 de julio, muestra variaciones respecto al análisis publicado en abril, el cual arrojó que sólo dos playas en el estado de Guerrero (Hornos y Suave) tenían grandes indices de toxicidad. Sin embargo, en ese momento tenían 191 NMP/100 ml y 183 NMP/100 ml, respectivamente.


La calidad del agua es un factor primordial para garantizar la protección a la salud de los usuarios. Diversos estudios indican que las enfermedades de mucosas, piel y digestivas presentadas por los turistas, están relacionadas con los niveles de contaminación fecal. Es por ello que las autoridades recomiendan tener mayores precauciones con los menores de edad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recomendó que en caso de presentar algún síntoma como fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de cabeza o irritación ocular tras haber nadado en aguas contaminadas, se debe acudir de inmediato al médico.

Lee: La macroalga de la que se avisó desde hace 8 años y hoy es un "cinturón de sargazo"

Asimismo, señaló que a fin de reducir los altos índices de contaminación en las playas de México, es necesario evitar tirar basura, acudir al sanitario en las instalaciones del lugar, evitar el consumo de alimentos y bebidas en la playa, y recoger envases y desperdicios.





Fuente: Infobae


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER