| Sábado 23 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Donald Trump volvió a lanzar una advertencia al régimen de Irán por violar el acuerdo nuclear: "Deberían tener mucho cuidado"
El presidente de Estados Unidos envió un nueva mensaje a la República Islámica, luego de que Teherán aumentó el enriquecimiento de uranio a niveles prohibidos por el pacto alcanzado en 2015
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a lanzar advertencias al régimen de Irán este martes, aconsejándole tener "mucho cuidado", en un momento de crecientes tensiones entre ambos países por el programa nuclear de Teherán.

"Irán está haciendo muchas cosas mal (…) y ellos deberían tener mucho cuidado", respondió Trump a los periodistas tras ser interrogado sobre la decisión de la República Islámica de no respetar los compromisos del acuerdo internacional sobre su programa nuclear, del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente.

Estados Unidos sigue una estrategia de "presión máxima" contra Teherán, reforzando una serie de sanciones muy severas, que este martes tocaron a dos legisladores libaneses del grupo chiíta Hezbollah, acusados de ayudar Irán.


Este martes los europeos buscaban bajar las tensiones para salvar el acuerdo nuclear de 2015, con el envío a Teherán del emisario francés Emmanuel Bonne.

Mientras tanto, el lunes el presidente de Estados Unidos y su homólogo francés, Emmanuel Macron, debatieron sobre el punto muerto en el que está programa nuclear de Irán, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Los dos líderes "discutieron los esfuerzos en curso para asegurar que Irán no obtenga un arma nuclear y para poner fin al comportamiento desestabilizador de Irán en el Medio Oriente".

Irán anunció este mes su decisión de enriquecer uranio a niveles prohibidos por el acuerdo firmado en Viena, que sin embargo quedan lejos de lo necesario para fabricar una bomba, pero preocupan a la comunidad internacional.

Así, confirmó llevar el nivel de uranio enriquecido al 4,5%, por encima del límite de 3,67%; lo mismo fue confirmado también por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), que el miércoles se reunirá en sesión extraordinaria a pedido de Estados Unidos.

El próximo paso, advirtió el vocero de la Agencia Atómica de Teherán, Behrouz Kamalvandi, podría ser un aumento del 20%: un nivel que, según los expertos, reduciría significativamente la distancia del 90% necesario para producir armas atómicas, que Irán asegura no querer.

Irán exige al resto de países firmantes, sobre todo a los europeos, que tomen medidas eficaces para ayudarle a sortear el embargo estadounidense. La decisión, no obstante, agita las aguas de la geopolítica y recrudece las tensiones.


China, por un lado, reaccionó con un decidido ataque contra Washington. “El bullying unilateral es un tumor que se difunde y está creando más problemas y crisis a escala global”, denunció hoy Pekín, que de todos modos “lamentó” el anuncio de Teherán sobre el enriquecimiento de uranio.

Por su parte, Rusia manifestó hoy su “preocupación” y recordó que advirtió muchas veces sobre las consecuencias para la seguridad global del retiro unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear.

“Estamos extremadamente preocupados por los diversos anuncios” de Irán, comentaron desde la Unión Europea.

El miércoles el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebrará una reunión extraordinaria a petición de Estados Unidos para analizar las recientes decisiones de Irán.







fuente: Infobae


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER