| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Nueva jornada de tensión en Hong Kong: miles de manifestantes protestaron contra comerciantes chinos
Cerca de 20.000 personas se movilizaron en Sheung Shui para denunciar las prácticas de los compradores chinos, quienes durante la última década han estado cruzando la frontera para recoger artículos y luego revenderlos en su país.

Miles de manifestantes salieron este sábado a las calles en Hong Kong en protesta contra los comerciantes de la China continental cercanos a la frontera, en la última de una serie de protestas que se han registrado en la ex colonia británica en el último mes.

Unas 20.000 personas se reunieron en Sheung Shui, una ciudad a solo unos minutos en coche de la frontera con China con el lema de "recuperar Sheung Shui", donde los residentes locales se han quejado durante años de las molestias causadas por los comerciantes de la China continental, que compran allí productos a granel para revenderlos.

Esta nueva protesta se produce cuatro días después de que la líder de Hong Kong, Carrie Lam, anunciara la "muerte" de un proyecto de ley de extradición muy criticado, que habría permitido a Hong Kong transferir a sospechosos a jurisdicciones con las que actualmente no tiene acuerdos de extradición, incluida la China continental.

Aunque Lam, jefa del Ejecutivo de Hong Kong, declaró la desaparición del proyecto de ley el martes, el descontento popular con el Gobierno continúa siendo alto.

La protesta de este sábado es uno de los actos contra el Gobierno planeados para las próximas dos semanas en diferentes partes de la ciudad.

Durante la marcha de Sheung Shui, los manifestantes repitieron consignas contra los compradores, quienes durante la última década han estado cruzando la frontera para recoger artículos del día a día, desde leche de fórmula para bebés hasta cosméticos y bombones de chocolate, revendiéndolos en China.

La práctica, conocida como "comercio paralelo", permite a los comerciantes obtener ganancias a partir de las diferencias de precios entre China continental y Hong Kong, que, a diferencia de China continental, no cobra un impuesto a los bienes y servicios.

Los residentes locales se encuentran en peor situación debido a la práctica, ya que el distrito se ha inundado de comerciantes paralelos y muchas tiendas antiguas han cerrado, y han sido reemplazadas por farmacias y tiendas de cosméticos que atienden a los comerciantes.

El coordinador de la protesta, Ronald Leung, dijo a la agencia EFE que a pesar de que Lam había declarado "muerto" el proyecto de ley de extradición, la gente de Hong Kong sigue descontenta con el Gobierno y continuará saliendo a las calles.

"Sí, el proyecto de ley ahora se conoce como 'muerto', pero la gente no confía en el Gobierno y todavía hay muchos problemas locales que no se han resuelto", añadió.

En opinión de una de las participantes en la marcha, Kitty, ama de casa y residente de Sheung Shui, "el proyecto de ley de extradición es un gran problema, pero hay muchos otros problemas en diferentes partes de Hong Kong desde que regresó a China. Es hora de que todos salgan a la luz", sostuvo.

Con información de EFE






Fuente: Infobae


Sábado, 13 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER