| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
La Cámara de Diputados de Brasil podría postergar para agosto la votación de la reforma de las pensiones


Líderes parlamentarios reconocieron que las negociaciones sobre las enmiendas retrasaron el proceso. Rodrigo Maia, presidente de la Cámara baja, consideró que es preferible no apurar la causa.

La Cámara de Diputados de Brasil podría no votar un emblemático proyecto de ley de reforma al sistema de pensiones del país hasta agosto, adelantaron el viernes a última hora líderes parlamentarios, debido a que las negociaciones sobre las enmiendas retrasaron el proceso y redujeron los ahorros derivados de los cambios.

La reforma al costoso sistema de pensiones es una de las principales políticas del presidente Jair Bolsonaro para recortar los gastos del gobierno y sanear las finanzas públicas.

Luego de la aprobación del texto principal del proyecto por un abrumador margen el miércoles, el Congreso comenzó a considerar las enmiendas, en un proceso que ha tomado mucho más tiempo que el estimado inicialmente. Luego de las enmiendas, el texto completo debe ser sometido a una segunda votación.

Los mercados brasileños cayeron en medio del retraso de la votación. El índice referencial Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo perdió un 1,2% el viernes, su segundo día de bajas después de que marcó máximos récord justo después de que el texto principal fue aprobado.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, reveló a los periodistas que dados los retrasos por las enmiendas, la votación final del texto podría atrasarse a la próxima semana, cuando podría no haber quorum para realizarla. Eso significaría que el voto definitivo sólo podría darse en agosto, luego del receso del 18 al 31 de julio.

Maia dijo que preferiría no aplazar la votación, pero que es mejor no apurar las cosas y esperar 10 ó 15 días más no hará diferencia al final.

"No podemos arriesgarnos a ir a una segunda votación y perderla", afirmó.

Otros dos líderes del Congreso, que hablaron bajo condición de anonimato, estuvieron de acuerdo en que la votación podría retrasarse hasta agosto.

El Congreso aprobó el jueves una enmienda a la reforma de jubilaciones que rebaja de 40 a 35 años el tiempo de contribución de las mujeres del sector privado para recibir el beneficio completo, aunque sigue siendo superior al régimen actual.

Con 344 votos a favor y 132 en contra fue aprobada la medida que había sido negociada por la bancada femenina con el gobierno.

El régimen actual permite jubilarse a las mujeres que cotizaron durante 30 años.

Según la reforma, los hombres deberán cumplir 40 años de aportes para recibir la totalidad del beneficio, pero esto aún podría modificarse durante la segunda votación del texto base.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, esperaba que la reforma permitiese ahorrar 1,2 billones de reales en 10 años (más de 300.000 millones de dólares), pero el texto base establece algo menos de un billón de reales. Y esa cifra sería recortada en unos 23.000 millones de reales con la enmienda aprobada este jueves, según dijo el ministro de la Casa Civil, Onyx Lorenzoni, al broadcast del diario Estadao.




Con información de Reuters



Fuente: Infobae


Sábado, 13 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER