| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
EEUU y la OEA prometen mantener la presión contra el régimen de Nicolás Maduro mientras sigue el diálogo con la oposición


En mayo, Noruega comenzó un proceso de mediación entre los negociadores del chavismo y representantes del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó.


El Gobierno de EEUU y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, amenazaron este viernes con seguir presionando al dictador venezolano, Nicolás Maduro, mientras continúa el diálogo con la oposición mediado por Noruega.

Y, frente a ello, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, consideró que el único objetivo de Almagro y del enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, es "destruir la única posibilidad que hay en Venezuela de alcanzar un acuerdo pacífico", así como "empujar otra vez a Venezuela al borde de la guerra y la agresión".

En una rueda de prensa en Washington, Abrams expresó confianza en el líder opositor Juan Guaidó y prometió seguir con la presión a Maduro, mientras que Almagro se mostró más duro y llegó a considerar que el diálogo solo funcionará si Washington continúa sancionado a Maduro y a Cuba.

"Que ese proceso tenga éxito dependerá esencialmente de la presión que EEUU ponga sobre todos los factores fundamentales que oprimen al pueblo venezolano: el factor cubano y el factor de la lógica criminal y usurpadora de Nicolás Maduro", manifestó el secretario general de la OEA.

"Más de lo que se negocie sobre la mesa, más que la negociación, si sale algo de ahí va a ser por la presión de otras amenazas creíbles y la presión de EEUU", añadió.

En mayo, Noruega comenzó un proceso de mediación entre los negociadores de Maduro y Guaidó, que esta semana se reunieron en Barbados, en lo que supone la tercera ronda de diálogo.

Hasta ahora ningún dirigente ha ofrecido detalles sobre estas conversaciones, en las que la oposición pide unas nuevas elecciones presidenciales, algo a lo que se ha negado anteriormente el chavismo, pues Maduro asumió su segundo mandato de seis años apenas en enero pasado.

Al respecto, sobre el secretismo de las negociaciones, Abrams opinó que la "confidencialidad" es importante para que tengan éxito.

"EEUU -añadió- quiere que haya un retorno pacífico a la democracia en Venezuela, esperamos que esas negociaciones tengan éxito. El presidente interino Guaidó y su equipo no están negociando en Barbados porque confían en el régimen, sino que están negociando para terminar con ese régimen".

El encargado para Venezuela tuvo que abandonar la sala un poco antes de lo previsto porque tenía que regresar al Departamento de Estado para llamar por teléfono a Guaidó, según dijo él mismo.

Lo sustituyó el embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, quien aseguró que las sanciones que Washington ha impuesto a Maduro y a La Habana en los últimos meses -entre las que figura la prohibición de cruceros a la isla- es "solo el principio y no el final de las medidas" que están dispuestos a tomar.

La rueda de prensa, que se produjo en la sede de la OEA, no tuvo grandes anuncios y llevó a algunos periodistas a preguntar por qué la situación parece estancada.

El exjefe de seguridad de la Alcaldía de Caracas Iván Simonovis, quien fuera un icónico preso en Venezuela, incidió en ese sentimiento y aprovechó para instar a la comunidad internacional a actuar.

"Mi pregunta es, ¿qué vamos a hacer? (…) Mi preocupación en estos momentos es qué nos toca hacer ahora, porque si la gente está cansada de algo es de diagnósticos, es de oír lo que ya saben, ¿qué más necesita el mundo para entender que lo que pasa en mí país es algo horrible?", se preguntó.

De 59 años, Simonovis salió clandestinamente de Caracas en mayo pasado después de haber pasado 15 años privado de libertad y tras haber sido condenado a tres décadas de prisión por su supuesta responsabilidad en las muertes producidas durante el fallido golpe de Estado de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Justo después de que acabara la rueda de prensa en la OEA, Moncada -el funcionario de más alto rango que representa a Maduro en EE.UU.- compareció ante la prensa en Naciones Unidas.

Moncada calificó el evento de la OEA como un "circo de locos" y un "espanto de la desvergüenza" y aprovechó para arremeter contra Almagro al decir que "parece el secretario del Departamento de Estado" de EE.UU. y un "subordinado" de Abrams.

En su comparecencia, Moncada volvió una y otra vez sobre la idea de que Caracas solo quiere resolver este conflicto por la vía pacífica, mientras que parte de la comunidad internacional y a su cabeza Estados Unidos y Colombia solo pretenden arrastrar a Venezuela a un conflicto bélico y lanzar una intervención militar.




Con información de EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 14 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER