| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ECOS DE LA REFORMA LABORAL EN BRASIL
Cadete de reparto sufre ACV y muere ignorado por su empresa

El servicio de ambulancias de San Pablo no acudió y choferes de Uber se negaron a transportarlo.


Thiago Dias, de 33 años, empleado del servicio de entregas en moto a domicilio Rappi, llegó a una casa para recoger un paquete. Se sintió mal, cayó sobre la vereda y sintió mucho frío. Los que debían darle el paquete a transportar le dieron una frazada y, preocupados, llamaron a Rappi. La empresa les respondió que el procedimiento correspondiente era que cancelaran el pedido para que lo tomara otro entregador.

Entonces llamaron al SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencias) de la municipalidad de San Pablo, pero más de media hora después la ambulancia no llegaba. Volvieron a llamar, esta vez a los bomberos, quienes les respondieron que debían acudir al SAMU.

Finalmente, revisando el celular de Thiago, consiguieron contactarse con la hermana del entregador. La mujer, desde el otro extremo de la ciudad, llegó hasta donde estaba su hermano, demorando unos 50 minutos. Al arribar se asustó mucho, ya que su hermano se había orinado, evidencia de que además del conocimiento había perdido el control de esfínteres, signo del empeoramiento de su estado.

Desesperados, hermana y cliente llamaron a UBER para obtener un móvil que los llevara al hospital. El conductor de Uber les dijo que no podía llevar un enfermo en tal estado, porque le arruinaría el tapizado. Por último, contactaron a un amigo con auto que estaba cerca y podía transportarlos rápidamente al hospital. En el centro asistencial no querían dar ingreso al paciente porque no venía con una ambulancia.

Debieron ingresarlo sin permiso, y convencer a un médico de consultorio externo para que lo atendiera. Cuando finalmente lo lograron, y el médico diagnosticó Accidente Cerebro Vascular (ACV), el paciente murió. Tenía 33 años.

En su trabajo, al igual que todos sus compañeros, figuraba como contratista independiente con el que la empresa Rappi no tendría otra relación que la adquisición de sus servicios en forma eventual, y al que no debe otra remuneración ni asistencia que el pago por cada tarea realizada. Uno de los avances que la reforma laboral de 2016 habilitó para que las empresas dispongan de mayores facilidades para contratar personal o prescindir de él.

En similar situación trabaja el chofer de Uber, que prefirió cuidar el tapizado de su auto particular puesto a disposición de Uber. En el caso del SAMU, la alcaidía de San Pablo asegura que el “tiempo medio” de espera de sus servicios es de 90 minutos. Pero sus trabajadores y profesionales protestan periódicamente porque no cuentan con los medios elementales y a veces ni siquiera con los vehículos imprescindibles para realizar su trabajo.

La muerte evitable de un joven trabajador mientras realizaba su tarea fue propiciada por las condiciones que se describen, en primer lugar las de contratación por parte de la empresa que usufructúa su fuerza de trabajo sin asumir responsabilidades por ningún riesgo eventual. Ausente esa cobertura, tampoco se encuentra la del Estado, que no garantiza los servicios básicos y urgentes por los que cobra impuestos. Una deriva de un sistema que no asegura las condiciones mínimas de existencia y que no protege bienes ni personas sometidas a él.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 14 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER