| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El régimen de Irán volvió a amenazar a Estados Unidos: "Están jugando con fuego"
El canciller Javad Zarif aseguró por otra parte que Teherán no está a punto de desarrollar armas nucleares, pese a haber enriquecido uranio más allá del límite del 3,67% establecido por el acuerdo y haber superado el límite de 300 kilogramos de reservas de uranio enriquecido
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, advirtió el lunes a Estados Unidos que está "jugando con fuego", haciéndose eco de comentarios del presidente Donald Trump en momentos en que ambas partes están atrapadas en un enfrentamiento sobre el programa nuclear de Teherán.

Estados Unidos renunció a un acuerdo internacional destinado a frenar el programa nuclear de Irán el año pasado, y volvió a aplicar duras sanciones contra la república islámica.

Las tensiones se han disparado desde entonces. Estados Unidos suspendió ataques aéreos contra Irán a último minuto después de que Teherán derribara un dron estadounidense, y Washington culpó a la república islámica de una serie de ataques a petroleros.

"Creo que Estados Unidos está jugando con fuego", dijo Zarif este lunes a NBC News.

Irán anunció la semana pasada que había enriquecido uranio más allá del límite del 3,67% establecido por el acuerdo nuclear, y también superó el límite de 300 kilogramos de reservas de uranio enriquecido.

Ello "se puede revertir en cuestión de horas", dijo Zarif NBC News. Y agregó: "No estamos a punto de desarrollar armas nucleares. Si hubiéramos querido desarrollar armas nucleares, lo hubiéramos podido hacer hace mucho tiempo".

Los comentarios de Zarif se produjeron luego que Estados Unidos impusiera restricciones inusualmente severas a sus movimientos durante una visita a Naciones Unidas.

Semanas después de que Estados Unidos amenazara con imponer sanciones a Zarif, el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que Washington permitiría su ingreso al país pero le prohibiría moverse más allá de un radio de seis cuadras en torno a la misión de Irán ante la ONU, en el centro de Manhattan.

Y aseguró que Zarif utilizaba las libertades que le brinda Estados Unidos para difundir "propaganda maligna".

Preocupación de la ONU.

El secretariado de la ONU "está al corriente de las medidas restrictivas impuestas recientemente por el país de acogida (de la sede de las Naciones Unidas, Estados Unidos) al personal de la misión permanente de Irán" ante la organización, señaló a la prensa su portavoz adjunto, Farhan Haq.

Añadió que está "en estrecho contacto con las misiones (diplomáticas) permanentes de Estados Unidos e Irán sobre este tema y transmitió sus preocupaciones al país de acogida".

Como suele hacer en sus viajes a la ONU, Zarif intentó transmitir el mensaje de Irán a los medios y la misión iraní tuiteó fotos del ministro hablando con NBC News y la BBC.

La visita de Zarif es la última señal de que la administración de Donald Trump parece estar rebajando sus intenciones de sancionarle como parte de la campaña de máxima presión contra Irán.

Estados Unidos tiene un acuerdo para expedir visados de manera inmediata a los diplomáticos extranjeros que trabajan en la ONU, y rara vez rechaza las peticiones.

Está programado que Zarif hable el miércoles en el Consejo Económico y Social de la ONU, que celebra una importante reunión sobre desarrollo sostenible.

Las restricciones de movimiento contra Zarif son inusualmente duras, ya que normalmente Estados Unidos prohíbe a los diplomáticos de naciones hostiles moverse fuera de un radio de 40 kilómetros del Columbus Circle de Nueva York.

Estados Unidos no cuenta con representantes diplomáticos en Irán, ya que rompieron relaciones después de la revolución islámica de 1979 que derrocó al sha Reza Pahlevi de orientación occidental.

(Con información de AFP).











Fuente: Infobae.


Martes, 16 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER