| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
The New York Time
Las inundaciones por un intenso monzón causan decenas de muertes en India y Nepal
Al menos 47 personas en Nepal y 25 en India han muerto y cientos de miles más han sido desplazadas de sus viviendas después de las severas inundaciones causadas por las intensas lluvias de monzón que han azotado el sur de Asia, dijeron funcionarios el domingo.
En Nepal las áreas más afectadas por el diluvio están al oeste del país, dijo Bed Nidi Kfanal, director del centro nacional de operaciones de emergencia de ese país en entrevista telefónica el domingo.

El número de muertos podría aumentar en los próximos días, dijo, y agregó que al menos veintinueve personas estaban desaparecidas y veintiocho más heridas. Las fuerzas de seguridad han tenido que organizar numerosos rescates.

Cada año, entre junio y septiembre, la temporada de monzón trae intensas lluvias que golpean el sur de Asia y regularmente provocan inundaciones mortales. Julio es a menudo el mes con más lluvias.

Aunque las inundaciones son habituales en Nepal durante las lluvias, los niveles de este año han sido más altos de lo normal. Cuando la lluvia empieza a amainar, se espera que bajen las aguas, dijo Kfanal. Por ahora, afirmó, las autoridades hacen lo mejor que pueden.

Los países vecinos, particularmente India pero también Bangladés y Birmania, también resultaron afectados.

Mohamad Farukh, el director ejecutivo de Rapid Response, una organización de la sociedad civil que brinda socorro en casos de desastre, dijo que veinticinco personas habían muerto en la India; agregó que este número podría aumentar significativamente en los próximos días.

Alrededor de un millón de personas han tenido que abandonar sus hogares, dijo por mensaje de texto el domingo. "Está en la fase inicial", dijo sobre la inundación, que calificó como más intensa de lo normal. "Está empeorando día a día debido a las lluvias continuas y al desborde de ríos", agregó.

"Una vez que el agua retroceda, entonces pueden volver a casa", dijo. "Tomará semanas y en algunas áreas meses".

En la India, las áreas más afectadas se encuentran en los estados de Assam y Bihar, en el noreste, según funcionarios del gobierno. Alrededor de 750 personas de los dos estados fueron rescatadas por la unidad de respuesta a desastres del país, dijo el gobierno en un comunicado de prensa el sábado.

En Bangladés, decenas de miles de refugiados rohinyá que viven en campamentos improvisados ​​después de huir de la violencia en Birmania fueron especialmente vulnerables a las inundaciones.

La Organización Internacional para las Migraciones, una agencia de las Naciones Unidas, dijo que las lluvias severas fueron las peores que los campamentos habían visto este año. Miles de personas habían sido desplazadas y hubo daños en casas e infraestructura; el riesgo de enfermedades transmitidas debido a las aguas era alto, aseguró la agencia.

"La lluvia y el viento están causando sufrimiento en el terreno y nuestros equipos trabajan día y noche para brindar servicios de emergencia y reubicar a los afectados", dijo Manuel Pereira, el subjefe de misión de la agencia para Bangladés, en un comunicado.

Este mes, 32 personas murieron en la India después de que las lluvias monzónicas más intensas de la última década afectaron a Bombay y las áreas cercanas.

* Copyright: 2019 The New York Times News Service.




Por Iliana Magra.





Fuente: Infobae.


Martes, 16 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER