| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Declararon el brote de ébola en el Congo como "emergencia de Salud de interés internacional"


En mayo de este año ya se habían confirmado 1816 casos y al menos 1121 muertes por la enfermedad, que es muy contagiosa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el estado de emergencia de interés internacional por el brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC). Ya se confirmaron al menos 1121 muertes por la epidemia.

En mayo de este año ya se habían detectado 1816 casos de ébola en el Congo, y para julio se sumaron muchos otros, incluido uno en Goma, una ciudad de dos millones de habitantes cerca de la frontera con Ruanda, lo que terminó de encender las alarmas de la OMS.

El brote, que empezó el año pasado, fue considerado el más letal de la historia de RDC y el segundo del mundo por muertes y casos tras la epidemia en África Occidental de 2014.

"Las señales son claras: la gente sigue muriendo en las comunidades, los trabajadores sanitarios continúan infectándose y la transmisión no se detiene. La epidemia no está bajo control y necesitamos un cambio de marcha, de velocidad", expresó Joanne Liu, presidenta Internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Por su parte la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Ficr) advirtió en mayo sobre "la rápida expansión de ébola en RDC" e instó a evitar "que el ébola se atrinchere" en las provincias congoleñas de Kivu del Norte e Ituri o "que se extienda a áreas urbanas donde será mucho más difícil de controlar".

"Tampoco podemos permitir que cruce las fronteras internacionales", afirmó el director de Salud y Atención de la Cruz Roja, Emanuele Capobianco.

Sin embargo desde la OMS remarcaron que la declaración de emergencia sanitaria de interés internacional no debería traducirse en la paralización de las economías regionales por el cierre de rutas nacionales y de fronteras.

A los efectos desde el 8 de agosto del año pasado se empezó con la vacunación de la población: más de 119.600 personas fueron inmunizadas, en su mayoría en las ciudades de Katwa, Beni, Butembo, Mabalako y Mandima, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud congoleño.

El brote de ébola más devastador a nivel mundial fue declarado en marzo de 2014 y dos años más tarde, cuando la OMS declaró el fin de la epidemia, se habían registrado al menos 11.300 muertes y 28.500 casos.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados. Provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90% si no es tratado a tiempo.






Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER