| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Renuncia el director de la agencia nuclear de la ONU y un argentino es candidato a ocupar ese lugar, clave para controlar a Irán
El diplomático Rafael Grossi, ex director adjunto del OIEA y actual embajador ante el organismo, es uno de los favoritos para reemplazar a Yukiya Amano, quien sufre una enfermedad no especificada que lo ha debilitado visiblemente en el último año
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), parte del sistema de Naciones Unidas, Yukiya Amano, planea abandonar su cargo antes de tiempo, en marzo de 2020, debido a una enfermedad no especificada que lo ha debilitado visiblemente en el último año, indicaron el miércoles fuentes diplomáticas.

Amano, un diplomático japonés de 72 años, se convirtió en director del OIEA en 2007 y fue reelegido en 2017 para un tercer mandato de cuatro años, hasta el 30 de noviembre de 2021.

Las responsabilidades de la OIEA incluyen controlar las restricciones a las actividades nucleares de Irán bajo el acuerdo con las potencias mundiales de 2015, que Estados Unidos abandonó el año pasado, y de monitorear la implementación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Su partida por causa de una enfermedad no especificada, reportada por Reuters, plantea la cuestión sobre qué rumbo tomará la agencia en el futuro, aunque pocos esperan que su manejo sobre Irán y otros temas delicados cambien significativamente.

Dos posibles candidatos para suceder a Amano son el embajador de Argentina ante el OIEA y ex director adjunto del organismo, Rafael Grossi, y el rumano Cornel Feruta, coordinador principal de la agencia y un cercano colaborador del japonés

Las intenciones de Grossi de postularse por el cargo fueron confirmadas por Infobae, así como también el plan de Amano de retirarse antes de tiempo, aunque no se ha establecido aún una fecha para sur retiro oficial y la elección de su sucesor.

Al momento el diplomático argentino se prepara para presidir en 2020 la Conferencia de Examen del TNP, durante el cual las partes firmantes revisarán los principios, objetivos y medios del instrumento y el estado de su implementación.

Aunque el OIEA no es parte del TNP, se le confían las principales responsabilidades de monitoreo y establecimiento de salvaguardas entre los firmantes. Por tanto el organismo cumple un rol importante verificando el cumplimiento del tratado.

La desaparición del ARA San Juan.

Grossi, quien fue director adjunto del OIEA entre 2010 y 2013, cobró notoriedad en 2017 cuando alertó a las autoridades argentinas sobre una explosión no nuclear registrada en el Océano Atlántico por medio del sistema de monitoreo operado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), en la que el diplomático es también embajador.

La explosión marcaba la zona donde el submarino argentino ARA San Juan había desaparecido poco tiempo atrás, con 44 tripulantes a bordo. El buque fue finalmente encontrado allí en noviembre de 2018, casi un año después de su desaparición.










Fuente: Infobae.


Jueves, 18 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER