| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Negocios
Los riesgos de FaceApp: en EEUU quieren que la investigue el FBI

Además de por famosos, ha sido usada por millones de personas comunes y es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Google Play, con más de 100 millones de usuarios.

La popular aplicación FaceApp, creada en Rusia y que permite a los usuarios estimar cómo se verán a medida que envejecen, es objeto de controversia en Estados Unidos, donde un senador pidió al FBI investigar sus potenciales riesgos para la "seguridad nacional y la privacidad".

Muy popular entre los famosos, la aplicación emplea inteligencia artificial para modificar fotos de los usuarios, añadiendo arrugas o eliminando años de sus rostros. El cantante Drake, la rapera Cardi B o el campeón de la NBA Stephen Curry la han usado y han compartido imágenes pasadas por su filtro de envejecimiento.

Pero el senador Chuck Schumer, jefe de la minoría demócrata en el Senado, pidió el miércoles al FBI y al FTC, el organismo de protección del consumidor en Estados Unidos, que "investigue los riesgos para la seguridad nacional y la privacidad" de las personas, en relación con FaceApp.

Además de por famosos, ha sido usada por millones de personas comunes y es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Google Play, con más de 100 millones de usuarios.

"La ubicación de FaceApp en Rusia plantea interrogantes sobre cómo y cuándo la compañía puede proveer datos de ciudadanos estadounidenses a terceras partes, incluyendo potencialmente a gobiernos extranjeros", indicó el senador de Nueva York en su carta al FBI.

"Sería profundamente preocupante si información personal sensible de ciudadanos estadounidenses fuera entregada a algún poder extranjero activamente involucrado en ciberhostilidades contra Estados Unidos", añadió.

FaceApp fue lanzada hace dos años, pero se hizo viral recientemente luego de que las fotos de famosos retocadas con su filtro de envejecimiento inundaran las redes sociales.

Su empresa desarrolladora, Wireless Lab, fue fundada en San Petersburgo (noroeste de Rusia) y actualmente está instalada en el "hub" tecnológico de Skolkovo (cerca de Moscú), lo que ha generado preocupación también entre otros miembros del Partido Demócrata en Estados Unidos.

El diario The Washington Post reportó que el Comité Nacional Demócrata llamó a los candidatos en campaña para las primarias presidenciales previas a la elección de 2020 a "borrar la aplicación inmediatamente".

El partido es especialmente sensible a cualquier posibilidad de vigilancia o espionaje relacionado con Moscú después de que algunos demócratas fueran objeto de ataques de hackers rusos durante la campaña presidencial de 2016.

Los miedos al ciberespionaje han florecido en los últimos años, entre los temores de las autoridades a que gobiernos extranjeros tengan acceso y puedan potencialmente usar de manera inapropiada información personal de millones de estadounidenses.

Esta no es la primera controversia para FaceApp. Poco después de su lanzamiento, un filtro "hot" (sexy) que automáticamente aclaraba el rostro de los usuarios desató acusaciones de racismo.

Además, los desarrolladores de la aplicación debieron remover ese mismo año una herramienta que permitía a los usuarios cambiar su origen racial.

La semana pasada, Goncharov comentó sobre el éxito viral de su aplicación en una inusual publicación en Facebook: "¿Conquistar Instagram y WhatsApp una vez más? Una pequeña cosa, pero se siente bien", escribió.






Fuente: Ambito


Jueves, 18 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER