| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TECNO
Al menos 58 apps chinas fueron eliminadas de Google Play por afectar el funcionamiento de los celulares al punto de volverlos “casi inutilizables”

Se trata de plataformas desarrolladas por la compañía CooTek que, según reportaron investigadores informáticos de LookOut, contienen un complemento invasivo que perjudica el normas desempeño del móvil y abusa de las políticas de la tienda digital.

Google decidió quitar de Google Play aplicaciones de la desarrolladora china CooTek, luego de que una investigación de BuzzFeed News y una compañía de seguridad proporcionaron evidencia de que sus plataformas contenían anuncios invasivos que no respetan las políticas de la compañía.

CooTek es una importante empresa de desarrollo de software con sede en Shanghai, cotiza en la Bolsa de Nueva York y tiene cientos de aplicaciones en la tienda Google Play.

Así es que las apps desarrolladas por la compañía china, entre las cuales se encuentran la popular TouchPal (para el teclado del móvil), ya no están disponibles en la tienda de Google. Una investigación de LookOut difundida el mes pasado reveló que 238 de las aplicaciones de la compañía contenían un complemento de adware llamado BeiTaAd, que activa anuncios molestos incluso cuando el móvil está inactivo o bloqueado. El bombardeo de publicidad es tal que puede llegar a afectar el funcionamiento del celular.

"Si bien los anuncios fuera de la aplicación no son particularmente novedosos, los que sirve este complemento hacen que los teléfonos sean casi inutilizables", escribió Kristina Balaam, ingeniera de inteligencia de seguridad de LookOut, en una publicación del blog que revela sus hallazgos.


Según la especialistas, hay usuarios que "han informado que no pueden responder llamadas o interactuar con otras aplicaciones, debido a la naturaleza persistente y generalizada de los anuncios que se muestran".

En respuesta, CooTek se disculpó y dijo que eliminó ese complemento publicitario y cargó versiones nuevas y limpias de sus aplicaciones. Pero un nuevo análisis realizado por LookOut y publicado recientemente por BuzzFeed mostró que 58 de las aplicaciones actualizadas contenían un código que les permitía continuar con la misma actividad publicitaria maliciosa descrita anteriormente. El complemento de BeiTaAd había desaparecido, pero los anuncios se mantuvieron, según analizaron los especialistas.

"Nuestras políticas de desarrollador de Google Play prohíben estrictamente el comportamiento malicioso y engañoso, así como los anuncios perjudiciales", dijo un portavoz de Google a BuzzFeed. "Cuando se encuentran violaciones, tomamos medidas", aseguraron a ese medio.

CooTek emitió un comunicado diciendo que sus aplicaciones habían sido temporariamente inhabilitadas por Google. Dijo que está en constante comunicación con la compañía para resolver este "malentendido".

La empresa china negó la acusación que hizo LookOut sobre sobre las 58 aplicaciones que fueron retiradas de Google Play. "CooTek investigó internamente, reexaminó sus aplicaciones y no encontró evidencia para respaldar las acusaciones. La Compañía confirma que las aplicaciones actualizadas que envió a Google Play en junio no se involucraron en ninguna actividad publicitaria maliciosa", cuentan en el comunicado. Sin embargo, tal como remarca BuzFeed los hallazgos reportados sobre la publicidad maliciosa fueron confirmados por Google.

No es la primera vez que la compañía toma medidas en contra de compañías desarrolladoras chinas por abusar de las políticas que rigen en Google Play. Ya lo hizo en el caso de Do Global, Cheetah Mobile y Kika Tech el año pasado.





Fuente: Infobae


Viernes, 19 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER