| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
EEUU reclamó a China cesar el acoso a las actividades petroleras y gasíferas en el mar Meridional

En julio del año pasado, Washington señaló a Beijing como una de las varias "amenazas" existentes en la región del Indo-Pacífico, debido a su creciente presencia militar.

Estados Unidos instó este sábado a China a cesar el acoso a las actividades petroleras y gasíferas en las aguas del mar de China Meridional y advirtió que sus acciones provocadoras amenazan la seguridad energética regional.

En una declaración, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, expresó la preocupación de Estados Unidos "por los informes de la interferencia de China en las actividades de petróleo y gas en el Mar del Sur de China (SCS, en inglés), incluidas las actividades de exploración y producción de larga data de Vietnam".

La portavoz indicó en un comunicado que la recuperación y militarización por parte de China de puestos en disputa en el SCS, junto con otros esfuerzos para hacer valer sus reclamos marítimos "ilegales", socavan "la paz y la seguridad de la región".

Y citó una declaración de comienzos del año del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, quien, según la nota, indicó que al bloquear el desarrollo en el SCS mediante "medios coercitivos", China impide que los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, en inglés) "accedan a más de 2,5 billones de dólares en reservas de energía recuperables".


La ASEAN, que fue fundada en agosto de 1967, está integrada por Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.

"Estados Unidos se opone firmemente a la coerción e intimidación de cualquier demandante para hacer valer sus reclamaciones territoriales o marítimas", agregó la declaración, en la que Washington subraya que China "debe cesar su comportamiento de acoso y abstenerse de participar en este tipo de actividad provocadora y desestabilizadora".

En julio del año pasado, Estados Unidos señaló a China como una de las varias "amenazas" existentes en la región del Indo-Pacífico, debido a su creciente presencia militar en aguas del mar de China Meridional.

"Hemos pasado mucho tiempo hablando de cómo defender la zona del Indo-Pacífico, donde existen varias amenazas, entre ellas la de China", dijo en ese entonces Pompeo en una rueda de prensa.

En el mar de China Meridional, Brunei, China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam reclaman total o parcialmente las Spratly, un archipiélago de unos cien arrecifes e islotes, la mayoría despoblados pero ricos en gas, petróleo y caladeros de pesca.




Con información de EFE.





Fuente: Infobae


Domingo, 21 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER