| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
EEUU impuso a Facebook gigantesca multa de USD 5.000 millones por uso de datos personales
Las autoridades ordenaron el establecimiento de un comité independiente sobre privacidad
Reguladores en Estados Unidos aplicaron el miércoles una multa de 5.000 millones de dólares a Facebook por violaciones de la privacidad, en un acuerdo que exige además que la red social más grande del mundo se "someta a nuevas restricciones".

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) dijo que la multa fue la más grande dictada contra una compañía por violar la privacidad de los consumidores y una de las penas más grandes impuestas por el gobierno de Estados Unidos por cualquier violación.

"A pesar de las repetidas promesas a sus miles de millones de usuarios en todo el mundo de que podrían controlar la forma en que se comparte su información personal, Facebook socavó las opciones de los consumidores", dijo el presidente de la FTC, Joe Simons.

Además, el acuerdo establece un comité de privacidad independiente de la junta directiva de Facebook, "eliminando el control sin restricciones del presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, sobre las decisiones que afectan la privacidad de los usuarios", según la declaración de la FTC.

Dos comisionados de la FTC de cinco miembros disintieron de la resolución al considerar que la sanción es insuficiente.

"El acuerdo propuesto hace poco para cambiar el modelo comercial o las prácticas que llevaron a la reincidencia", dijo el comisionado de la FTC, Rohit Chopra.

Tampoco "impone cambios significativos en la estructura de la compañía ni en los incentivos financieros, lo que llevó a estas violaciones. Tampoco incluye restricciones a la vigilancia masiva o las tácticas de publicidad de la compañía", añadió.

El abogado de Facebook, Colin Stretch, dijo que el acuerdo "requerirá un cambio fundamental" en la forma de abordar el trabajo "y asignará una responsabilidad adicional" a quienes desarrollan los productos en todos los niveles de la empresa.

En un acuerdo separado con los reguladores del mercado de valores, Facebook acordó pagar una multa de 100 millones de dólares por hacer "revelaciones engañosas sobre el riesgo de uso indebido de los datos de los usuarios de Facebook" en una investigación sobre el secuestro de datos de Facebook por parte de la consultora política Cambridge Analytica.

"Alegamos que Facebook exacerbó sus fallas en la divulgación cuando engañó a los reporteros que le preguntaron a la compañía sobre su investigación de Cambridge Analytica", dijo Erin Schneider, jefe de la división regional de cumplimiento de la Comisión de Valores e Intercambio (SEC, por su sigla en inglés).

La criptomoneda de Facebook también está en la mira de las autoridades estadounidenses

Facebook fue criticado en el Congreso por su plan de crear una criptomoneda.

Los demócratas de la Cámara de Representantes solicitaron que la compañía reduzca el alcance del proyecto y lo amenazaron con aprobar una ley que evite que las compañías tecnológicas participen en la banca.

El enorme poder de mercado de la red social y sus antecedentes de escándalos, multas y violaciones a la privacidad fueron cuestionados en una audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja. Legisladores de ambos partidos insistieron que no pueden confiar en la gigantesca red social.

"Creo que ustedes están ahora bastante abajo en el espectro de la confianza y es comprensible", dijo el representante demócrata Vicente Gonzalez a David Marcus, el ejecutivo de Facebook que dirige el proyecto.

Entre sus preocupaciones está el riesgo de que la nueva moneda, que se llamaría Libra, pueda utilizarse para actividades ilícitas como el lavado de dinero o el narcotráfico. A los legisladores también les preocupa que la enorme reserva creada con dinero utilizado para comprar la Libra pudiera suplantar a la Reserva Federal y desestabilizar al sistema financiero, y que los clientes se vean afectados si la Libra presenta pérdidas.

Con información de AFP.








Fuente: Infobae.


Miércoles, 24 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER