| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Europa sufre el día más fuerte de la ola de calor: las temperaturas superan los 40 grados centígrados
París enfrenta la máxima temperatura registrada en su historia. Los meteorólogos también pronostican nuevos récords para Alemania, Holanda y Bélgica
La ola de calor que enciende las alarmas en gran parte de Europa alcanza sus máximas este jueves, con récords de temperatura previstos en Francia, Alemania y Holanda, donde los termómetros ya superan los 40°C.

Francia declaró por segunda vez en menos de un mes una alerta roja por calor en gran parte del noreste del país, donde se pronostican máximos de hasta 43 °C. La máxima escala implica una "alerta sanitaria" para todos los ciudadanos.

En París, se rompió el récord de 1947, al alcanzar por primera vez una temperatura de 41°C.

Desde la canícula de 2003, la peor de la historia de Francia con 15.000 muertos, las autoridades hacían hincapié en los riesgos para las personas vulnerables, sobre todo ancianos y niños, pero este año extendieron las advertencias a toda la población.

Alemania, que alcanzó el miércoles su máximo histórico de calor, con 40,5°C registrados en el oeste del país, rompió un nuevo récord el jueves con temperaturas que rozan los 41 °C a lo largo del río Rin. Al menos cuatro personas han muerto ahogadas en lagos o ríos en ese país, donde muchos buscan refrescarse.

La ciudad de Herne (oeste) anunció que evacuará a todos los peces de los estanques de la ciudad el viernes para salvarlos, ya que debido al calor, el contenido de oxígeno en el agua se reduce considerablemente. Los peces serán liberados en el Rin.

Holanda también batió un récord, con 41,7°C en Deelen en el este del país, con las temperaturas todavía en aumento.

El municipio de Noordenveld (al norte) anunció en Twitter que salará las carreteras en los próximos días, una técnica normalmente reservada para el invierno. El propósito es enfriar el asfalto para evitar que se derrita y se vuelva pegajoso, lo que podría causar posibles accidentes.

La estación local de radio y televisión Omroep Brabant lanzó un experimento inusual. Colocó un bloque de hielo de 30 kg fuera de sus oficinas desde alrededor de las 05H00 GMT. ¿Cuánto tiempo tardará en derretirse? ¡Se lanzan las apuestas! Las personas que encuentren la respuesta correcta recibirán un premio "divertido", prometió. La evolución del bloque de hielo es transmitida en directo en Facebook.

Un niño muerto en Austria.

En Austria, donde se espera un pico de 38 °C, un niño de tres años murió de deshidratación. Fue hallado inconsciente el lunes en un vehículo estacionado bajo el sol.

En el Reino Unido, según el servicio meteorológico nacional, hay un 60% de posibilidades de que el mercurio se eleve por encima del récord de temperatura actual de 38,5°C.

El calor podría desencadenar tormentas eléctricas con retrasos en los viajes en trenes, inundaciones repentinas y cortes de electricidad.

Los servicios de emergencia alertaron a la población de los peligros de refrescarse de forma brusca en lagos, ríos o el mar después de que los cuerpos de tres personas fueran sacados del agua el miércoles.

En cambio, en España las temperaturas descendían el jueves a valores normales para el verano y sólo 6 de las 50 provincias del país seguían en alerta naranja (que significa "riesgo importante"), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En los últimos 2.000 años, las temperaturas mundiales nunca han aumentado tan rápidamente como ahora, según datos publicados el miércoles en dos estudios separados en las revistas Nature y Nature Geoscience.

(Con información de AFP).







Fuente: Infobae.



Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER