| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Greenpeace sobre estudio climático en revista Nature y ola de calor extremo en Europa


“O reaccionamos sin titubeos o es difícil imaginar el mundo que viene”.

Un estudio científico alerta que la crisis climática ya afecta al 98% del planeta y es la más intensa de los últimos dos mil años. Todo, en medio de una ola de calor extremo en Europa, donde París ha soportado hoy la temperatura más alta de su historia. “No hay espacio para titubeos ni falta de ambición en nuestra batalla contra la emergencia climática que enfrentamos”, dijo Estefanía González, coordinadora del área de campañas de Greenpeace.

Buenos Aires, 25 de julio de 2019.- Greenpeace alertó que la ola de calor extremo que vive Europa, con temperatura récord hoy en París, y un estudio que acaba de publicar la revista Nature, dan cuenta de una situación en la que “no es posible imaginar el nuevo planeta que se está formando” y donde la crisis climática -la más intensa de los últimos dos mil años- ya afecta al 98% del planeta.

“La evidencia es tan contundente que es complejo imaginar el nuevo mundo en el que vivirán las nuevas generaciones. La ciencia ya lo ha dicho todo y por eso no queda más camino que actuar de manera decidida y rápida. No hay espacio para titubeos ni falta de ambición en la batalla contra la emergencia climática que enfrentamos”, dice Estefanía González, coordinadora del área de campañas de Greenpeace.

Así, mientras en París los termómetros llegaron hoy casi a los 43 grados, la temperatura más alta registrada en la historia de la ciudad, las revistas Nature y Nature Geoscience han publicado estudios en donde se advierte que "el impacto humano sobre el medio ambiente tiene una consistencia espacial sin precedentes en los dos mil años analizados por el estudio". De acuerdo con las publicaciones científicas, ya el 98% del planeta experimenta los efectos del calentamiento global. En este contexto, los científicos alertan que la velocidad y el alcance de los cambios de temperatura globales de finales del siglo XX está siendo mucho mayor que otras fluctuaciones climáticas de los últimos dos mil años.

Según Nature, no ha existido un período tan universalmente cálido como el actual y, pese a que en los últimos dos milenios hubo otros dos ciclos cálidos y dos más dominantemente fríos, esas etapas no se dieron de manera simultánea en todos los continentes.

En este contexto se suman la declaraciones de la nueva directora del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, Inger Andersen, quien ha dado un sombrío panorama respecto del momento climático que enfrenta el mundo: “La naturaleza nos está enviando mensajes en que nos llegan en forma de incendios, olas de calor, tormentas o inundaciones. La naturaleza nos está diciendo que necesitamos actuar y por eso la necesidad de descarbonizar las economías e invertir en energías renovables”.






Fuente: Greenpeace


Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER