| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Más de 400 mil personas fueron desplazadas en los últimos tres meses en el noroeste de Siria debido a los bombardeos del régimen de Al Assad y Rusia


La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU denunció que la provincia de Idlib es el principal blanco de los ataques. Las personas que abandonan sus hogares se establecen en el norte del país

Más de 400.000 personas se han visto forzadas a dejar sus hogares en el noroeste de Siria, zona bajo control rebelde que está siendo blanco de bombardeos del régimen y de Rusia, su aliado, durante los últimos tres meses, anunció este viernes la ONU.

Gran parte de la provincia de Idlib está controlada por los yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS, antiguo brazo sirio de Al Qaida). También están presentes otras facciones rebeldes y yihadistas.

Con la ayuda de la aviación rusa, el régimen sirio del presidente Bashar Al Assad bombardea casi a diario desde finales de abril esta provincia y las zonas adyacentes en las provincias limítrofes de Alepo, Hama y Latakia.


"Más de 400.000 personas han sido desplazadas desde finales de abril", afirmó a la AFP un portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha), David Swanson.

Los desplazados se fueron sobre todo del sur de la provincia de Idlib y del norte de la de Hama, según un comunicado de Ocha. Suelen ir a los sectores situados más al norte.

"Los campos de desplazados están superpoblados y muchas personas se ven obligadas a instalarse al aire libre", añade el comunicado de Ocha. "Alrededor de dos tercios de los desplazados se encuentran en el exterior de los campos".

Casi la mitad de los tres millones de habitantes de Idlib y de su región ya han abandonado sus hogares en el pasado para huir de los combates en otras zonas de Siria o para no quedarse en las localidades reconquistadas por el régimen.

La zona está siendo bombardeada pese al acuerdo concluido en septiembre de 2018 entre Rusia y Turquía (que respalda a algunos grupos rebeldes) para evitar precisamente una ofensiva de gran alcance contra Idlib.

En casi tres meses, más de 730 civiles, de los cuales más de 180 niños, murieron en los bombardeos del régimen o de Rusia contra Idlib, según el último balance de la ONG OSDH.

La guerra en Siria comenzó en 2011 tras la represión brutal del régimen sirio contra manifestantes que pedían democracia y hasta el momento ha causado más de 370.000 muertos y millones de desplazados.




(Con información de AFP)



Fuente: Infobae


Viernes, 26 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER