| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Guatemala llegó a un acuerdo con Donald Trump para alojar a los migrantes que buscan asilo en EEUU

La Casa Blanca adelantó que la nación centroamericana aceptó convertirse en "tercer país seguro", mientras que el gobierno de Jimmy Morales anticipó que el pacto se hace extensivo a El Salvador y Honduras

Los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala firmaron este viernes el acuerdo migratorio para que el país centroamericano se convierta en un tercer país seguro y acoger allí a los solicitantes de asilo mientras se resuelven sus peticiones.

El acuerdo se firmó unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a Guatemala con represalias económicas si no aceptaba convertirse en tercer país seguro.

"Estados Unidos y Guatemala han alcanzado un acuerdo sobre asilo. El acuerdo se acaba de firmar en el Despacho Oval" de la Casa Blanca, anunció la oficina presidencial en un escueto tuit, posteriormente, Trump pidió a la prensa que entrara para que presenciara la firma del acuerdo con el país centroamericano.

"Hemos estado tratando con esto durante mucho años con Guatemala y otros países. Ahora estamos en un punto en el que nos llevamos bien y que hacen lo que les pedimos que hagan. Creo que va a ser una cosa genial para Guatemala, ellos tampoco quieren esos problemas", manifestó Trump.

En el anuncio estuvieron presentes el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, y su homólogo estadounidense, Kevin McAleenan.

Previo al anuncio, el gobierno de Guatemala adelantó que pactó con Estados Unidos un "acuerdo de cooperación respecto al examen de solicitudes de protección".

El acuerdo, según la agencia Reuters, incluye la implementación de un plan migratorio que será aplicado a hondureños y salvadoreños.

Además, se otorgarán visas de trabajo en el área agrícola, que permitirán a los guatemaltecos viajar en forma legal hacia Estados Unidos. Posteriormente, se ampliarán las visas a los sectores de construcción y servicios.

Degenhart manifestó que "Guatemala tiene muy clara la responsabilidad que tiene, tenemos claro que hay que hacer cambios y la forma de hacerlo es trabajar con nuestro mejor aliado. Eso es lo que estamos mostrando hoy aquí, estamos definitivamente comprometidos con mejorar lo que tenemos".

La Casa Blanca todavía no ha hecho público el contenido del acuerdo, aunque su portavoz de prensa, Stephanie Grisham, aseguró en Twitter que se trata de un acuerdo para convertir a la nación centroamericana en un "tercer país seguro" para los migrantes que buscan asilo.

El concepto de "tercer país seguro" es un término de cooperación internacional entre Estados y, según la Agencia de la ONU para los Refugiados, ayuda a reasentar a los refugiados en un tercer país que ha acordado admitirles y otorgarles residencia permanente, una solución duradera que implica la reubicación de refugiados.

El pasado 14 de julio, la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala otorgó un amparo provisional para que ese país no se convierta en un tercer país seguro para los migrantes.

El fallo se conoció el mismo día en el que el Gobierno de Guatemala anunció la reprogramación de una reunión que el presidente de ese país, Jimmy Morales, tenía prevista al día siguiente con Trump en la Casa Blanca.

Tras las amenazas de su homólogo estadounidense, Morales presentó un recurso ante la Corte de Constitucionalidad para revertir ese amparo provisional.

En los últimos meses, Estados Unidos ha endurecido su política migratoria en respuesta a las llamadas caravanas migrantes integradas por personas originarias de El Salvador, Honduras y Guatemala, que luego de cruzar México buscan llegar a Estados Unidos para pedir asilo ante la ola de violencia y falta de oportunidades que enfrentan sus países.

La Administración Trump pretende que los países emisores sean los que se ocupen de los migrantes deportados de Estados Unidos hasta que se resuelvan sus peticiones, de lo contrario, Washington podría retirar la ayuda que reciben.




Con información de Efe y Reuters



Fuente: Infobae


Viernes, 26 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER