| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Nuevas protestas en Hong Kong tras choques con la policía


Hong Kong lleva siete semanas sumida en la peor crisis de su historia reciente, con enormes manifestaciones pacíficas contra el gobierno local, pro-Beijing.

Una nueva manifestación prodemocracia está prevista este domingo en Hong Kong, un día después de unos violentos incidentes en los que la policía empleó gases lacrimógenos y balas de goma contra los participantes de una concentración prohibida.

La policía autorizó una protesta estática la tarde del domingo en un parque de Hong Kong, pero prohibió la marcha que deseaba celebrar la oposición, lo que podría derivar en nuevos enfrentamientos.

El sábado, la policía antidisturbios empleó gases lacrimógenos por la tarde y al caer la noche en Yuen Long, una ciudad cercana a al frontera china, tras un tenso cara a cara con los manifestantes, algunos de los cuales lanzaron proyectiles y rodearon un furgón de la policía.

Durante los enfrentamientos también se dispararon balas de goma. En la estación de la ciudad se produjeron violentos choques que dejaron charcos de sangre en el suelo.

Once personas fueron detenidas, según la policía, y las autoridades sanitarias indicaron que 24 personas resultaron heridas. La mayoría fueron dadas de alta, pero dos se encontraban en situación grave.

Los manifestantes del sábado protestaban contra la agresión sufrida por activistas prodemocracia hace una semana, por parte de presuntos miembros de pandillas.

Hong Kong lleva siete semanas sumida en la peor crisis de su historia reciente, con enormes manifestaciones pacíficas contra el gobierno local, pro-Beijing, pero también con enfrentamientos esporádicos entre contestatarios radicales y policías.



Con información de AFP



Fuente: Infobae


Domingo, 28 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER