| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Gobierno federal subastó joyas decomisadas al crimen organizado
La puja a mano alzada se realizó en el Centro cultural Los Pinos; el lote más caro fue un reloj para caballero marca Piaget en oro blanco de 18 kilates con incrustaciones de 57 diamantes, cuyo precio de arranque es de 2,953,700 pesos
El gobierno federal realizó una nueva subasta de joyas decomisadas al crimen organizado.

Este domingo 28 de julio, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) arrancó la subasta en el Centro Cultural Los Pinos de 148 lotes de joyas con un precio total de salida de 22.6 millones de pesos.

Entre las alhajas se encuentran anillos, relojes, pulseras, aretes, plumas fuente, cadenas, esclavas y dijes, por lo que las autoridades esperan recaudar entre 30 y 35 millones de pesos, poco menos de dos millones de dólares. Parte del dinero recaudado será entregado a comunidades necesitadas en la sierra de estado de Michoacán.

El bien más caro es un reloj para caballero marca Piaget en oro blanco de 18 kilates con incrustaciones de 57 diamantes, cuyo precio de arranque es de 2,953,700 pesos. En contraste, el más barato es un juego de 3 dijes de oro, arracadas y anillos con un precio de salida de 8 mil 800 pesos.


Entre los lotes subastados este domingo también se encuentran piezas únicas como un reloj con carátula fabricada con material del Titanic, una pulsera en forma de cocodrilos, un dije con 450 diamantes negros en forma de bala de grueso calibre y un anillo, que en su parte central tiene un diamante de 10 quilates.

Previamente, los participantes de esta nueva subasta debieron adquirir las bases y registrarse para poder pujar por alguno de los lotes de joyas, por lo que debieron depositar una garantía de seriedad que oscila entre los 10,000 y los 100,000 pesos, dependiendo del lote a concursar.

En caso de no resultar ganadores, se les devolverá el monto que hayan depositado en calidad de garantía.

Más de 6,000 personas acudieron al Salón Venustiano Carranza de la ex residencia oficial de Los Pinos para participar en la subasta.

Realizan exhibición de las joyas subastadas


El pasado fin de semana, las autoridades exhibieron las joyas que fueron subastadas este domingo en el Centro cultural de Los Pinos.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró la semana pasada que una parte del dinero que se obtenga del remate, se entregará a comunidades necesitadas en la sierra del estado de Michoacán.

De acuerdo con el mandatario, "el dinero y las extravagancias son efímeras, se van a vender y se van a exhibir" las joyas, dijo. "El que quiera verlas las puede conocer, pero luego se van a subastar", completó.

Esto se hará a través del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, que el presidente de 65 años creó en mayo pasado precisamente para realizar este tipo de subastas de inmuebles y posesiones que han sido incautadas a criminales de cuello blanco y también a miembros de grupos organizados.


A finales de mayo se llevó a cabo la primera subasta, que consistió en los automóviles de lujo donde se recaudaron 28 millones de pesos (USD 1,5 millones), que fueron entregados un par de semanas después a varios municipios del estado de Oaxaca, donde se encuentran algunas de las zonas más pobres del país.

Posteriormente, el gobierno de López Obrador recaudó poco menos de USD 3 millones en la subasta de inmuebles incautados al narcotráfico, pero fue apenas una tercera parte de su meta original, ya que pretendía reunir unos USD 8,8 millones para destinarlos a zonas pobres del estado de Guerrero.

En 18 de los 27 inmuebles ofertados, la subasta fue declarada desierta, debido a los temores que había entre los compradores de una posible venganza por parte de los narcotraficantes y sus aliados, y por los nueve que fueron vendidos se pagaron un total de 56,6 millones de pesos (aproximadamente USD 2,9 millones), de acuerdo con el SAE.





fuente: Infobae


Domingo, 28 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER