| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El colapso de la economía de Venezuela es uno de los más graves ocurridos en el mundo en el último medio siglo
El FMI describió la situación del país en los últimos cinco años como un “caso histórico” porque no tiene precedentes en la región y porque es la única caída de tal magnitud no vinculada a un conflicto armado o a un desastre natural. La contracción en 2019 será de 35%, dijo el organismo
La caída acumulada desde 2013 de la economía venezolana alcanzará el 65% y se cuenta entre los principales colapsos quinquenales ocurridos en el planeta durante el último medio siglo, dijo el lunes el Fondo Monetario Internacional.

Alejandro Werner, director para el hemisferio occidental del FMI, describió la situación como un "caso histórico" porque no tiene precedentes en la región y porque es la única entre las principales caídas quinquenales en el planeta que no está vinculada a un conflicto armado o a un desastre natural.

El FMI ajustó su pronóstico para Venezuela durante 2019 a una contracción de 35% -un incremento respecto al declive de 25% pronosticado en abril- debido a una drástica reducción en la producción petrolera, que ya ha descendido a su mínimo de las últimas siete décadas.

Werner dijo que la expectativa inflacionaria para 2019 también fue ajustada a un registro inferior a un millón respecto al pronóstico de abril de diez millones, debido a un incremento en el encaje legal impuesto recientemente a la banca local por el Banco Central.

Venezuela ocupa la tercera posición global, superada solamente por Georgia y Libia, que tiene el primer lugar debido a la contracción del 80% que padeció entre 2010 y 2015.

Un gráfico elaborado por el FMI muestra a las 30 contracciones quinquenales más severas del último medio siglo.

Nicaragua, Perú y Bolivia son las únicas otras naciones latinoamericanas en el gráfico, y ocupan las últimas tres casillas con declives menores a 15% cada una.

El gráfico no incluye a Cuba, cuya economía sufrió una severa contracción a comienzos de la década de 1990 a raíz de la caída de la Unión Soviética, porque la isla comunista no es Estado miembro del FMI.

Werner indicó que el FMI pronostica un crecimiento del 0,6% este año en América Latina y el Caribe, pero si el cálculo excluye a Venezuela el promedio de crecimiento regional este año es de 1,3%.

"Esto refleja los grandes retos que tiene la región para establecer un proceso de crecimiento sostenible", señaló Werner durante una conferencia de prensa para actualizar las expectativas regionales de crecimiento económico.

Werner agregó que la prolongada crisis pueda elevar el flujo migratorio venezolano a cinco millones de personas a fines de año, y que el éxodo ha provocado un ligero impulso a la economía colombiana a pesar de la inversión requerida para atender a 1,5 millones de migrantes.

El éxodo migratorio "ha hecho que el gobierno colombiano se haya visto en la necesidad de aflojar un poco sus metas fiscales e incrementar el gasto público para poder apoyar a esta población y eso genera un impacto positivo sobre el crecimiento económico", dijo.

Werner mencionó que el Banco Central de Chile mencionó el flujo migratorio proveniente de Venezuela y otros países entre varias razones para revisar al alza su crecimiento potencial.

Werner indicó que el efecto puede ser positivo siempre que los migrantes traigan aptitudes requeridas por el mercado laboral local, y depende también de las finanzas públicas del país receptor.

(Con información de AFP).








Fuente: Infobae.



Martes, 30 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER