19:3:10
| Martes 15 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Lo que dicen los medios del mundo sobre las elecciones primarias en Argentina
Este domingo se celebran unas elecciones que servirán de ensayo para las presidenciales de octubre, en las que Mauricio Macri buscará la reelección frente al peronista Alberto Fernández.
Las primarias que se celebran este domingo, que se llevarán a cabo en medio de un escenario electoral polarizado e incierto, podrían dar una señal de lo que sucederá en los comicios generales de octubre. Y algunos de los principales diarios del mundo dan analizan y dan su mirada sobre la jornada electoral en Argentina.

Para la prestigiosa The Economist, Mauricio Macri está ante una dura competencia al enfrentarse a la fórmula de Alberto Fernández y Crisitna Fernández de Kirchner. A pesar de la alta inflación, el aumento del desempleo y el aumento de la deuda, la publicación inglesa cree que el presidente tiene una verdadera chance de ganar.

El País de España, por su parte, resalta el apoyo "rotundo" que los mercados financieros brindaron a Macri y cómo apostaron por su éxito en las elecciones primarias. En otra nota, el diario español pone el foco en el gran desafío que tiene el presidente para lograr un resultado que le pueda ser favorable en la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo es fuerte.

"Macri ha perdido el voto de los sectores pobres del conurbano, el más golpeado por la crisis económica. Los sondeos muestran que la distancia entre el presidente y Alberto Fernández, el candidato kirchnerista, es de unos 10 puntos. En el distrito de La Matanza, bastión peronista donde viven 1,5 millones de personas, la brecha alcanza el 40%. Las cifras, sin embargo, esconden una paradoja. La gobernadora de Buenos Aires, la macrista María Eugenia Vidal, es la política con mejor imagen del país. Vidal va por la reelección y hoy padece el lastre de su jefe político", dice el periódico español en su nota.

El diario The New York Times, en un cable que publicó de The Associated Press, dice que los argentinos están entrando en la carrera presidencial más apretada desde el regreso a la democracia. "Y se espera que las elecciones primarias del domingo proporcionen una pista de quién podría ganar las elecciones de octubre".

Las primarias constituyen "un gran ensayo de orquesta donde vamos a ver qué instrumentos quedan, cuáles suenan más fuertes y cuáles están más silenciados. A partir de ahí empieza otro juego", dijo Luis Tonelli, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, a The Associated Press, en la nota publicada por The New York Times.

Por último, Bloomberg, especializado en economía y finanzas, asegura que los inversores observan de cerca las elecciones, "vistas como una elección entre un candidato favorable al mercado o el regreso del populismo. Por lo tanto, los resultados determinarán la reacción del mercado al día siguiente".









Fuente: Infobae.


Domingo, 11 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER