| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Little St. James, la isla de las orgías y las perversiones que descubrió el FBI
Los agentes coparon este rincón de paraíso en el Caribe que pertenecía al difunto multimillonario acusado de pedófilo Jeffrey Epstein.
La isla de los pedófilos, o la isla de las orgías, esa es la fama de Little St. James, un rincón de paraíso en el Caribe transformado por Jeffrey Epstein en lo que los residentes de las Islas Vírgenes rebautizaron desde hace mucho tiempo como la "Isla del Pecado".

Comprada hace 20 años, el financista terminó convirtiendo a la isla en el refugio más remoto para sus perversiones, lejos del foco de Manhattan o Palm Beach.

Ahora la isla es desde hace dos días examinada por agentes del FBI y policías de Nueva York, en busca de evidencia que dé un nuevo impulso a las investigaciones sobre los abusos sexuales y tráfico de niños que Epstein había establecido con sus cómplices.

A bordo de los mini vehículos usado por los golfistas, los federales se mueven de una parte a la otra del atolón, y de acuerdo con las imágenes tomadas desde un avión no tripulado desde arriba, ya han confiscado algunas computadoras y otro material colocado en algunas cajas. Pero el verdadero golpe grande podría ser otro: la caja fuerte de acero que se encuentra en la residencia principal de la isla y que -cuenta a la agencia Bloomber un ex empleado de la finca- podría contener mucho más que dinero en efectivo y otros secretos.

A Littel St. James Epstein iba a menudo y llegaba a tener hasta cinco embarcaciones, entre ellas un ferry de 200 asientos con el que huéspedes y empleados se trasladaban desde la vecina St. Thomas.

Llevaba muchas personas y, según las historias, muchas jóvenes mujeres que tomaban sol al borde de la piscina en topless, mientras él caminaba como era su costumbre, con el torso desnudo y en chancletas.

Y no podía tolerar ver a los trabajadores de mantenimiento cerca, ordenándoles que se mantuvieran lo más lejos posible de la villa. Sin embargo, alguno jura que vio entre los huéspedes a poderosos entre los invitados. Pero la mayoría de los empleados de la isla fueron obligados hace un par de años a firmar acuerdos de secreto para no revelar nada de lo que habían visto.

En tanto en Nueva York comenzó la primera causa civil contra el patrimonio del financista, valuado en al menos 550 millones de dólares. La presentó Jennifer, de 32 años, quien acusa haber sido engañada cuando tenía 14 años en una escuela secundaria de Manhattan y abusada en la casa de Epstein cuando tenía 15, con una gran violación en 2002. La mujer, que contó su historia en el New York Times, también apunta contra Ghislaine Maxwell, la compañera aún buscada de Epstein, y tres miembros del personal que acusa de complicidad: tres mujeres que en las cartas son llamadas Jane Doe 1, 2 y 3, y que desempeñaban respectivamente el rol de reclutadoras de menores, secretarias y sirvientas.

"También hicieron posible que todo esto sucediera", afirmó el abogado de Araoz, quien fue a la lujosa mansión en el Upper East Side de Manhattan una o dos veces por semana durante una o dos horas y un pagó de 300 dólares por vez para hacer que esos infames masajes que casi siempre degeneraron en prestaciones sexual.

Sigue adelante también la investigación sobre cómo fue posible que Epstein se quitó la vida en una prisión federal. De las últimas versiones emerge que dos agentes penitenciarios suspendidos se quedaron dormidos durante su turno de vigilancia omitiendo controlar la celda del financista durante tres horas de la noche antes del suicidio. Y falsificaron el reporte para cubrir su grave falta.

El director de la cárcel, Lamine N'Diaye, también fue transferido a la espera de los resultados de las investigaciones conducidas por el FBI y por el Departamento de Justicia. El multimillonario había sido arrestado el 6 de julio e inculpado en Nueva York de organizar, al menos desde 2002 hasta 2005, una red de decenas de chicas, algunas estudiantes de secundaria, con las que mantenía relaciones sexuales en sus muchas propiedades, entre ellas en Manhattan y Florida.

Con información de ANSA.







Fuente: Infobae.


Jueves, 15 de agosto de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER