| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Noruega bloqueó los fondos de ayuda a Brasil para la Amazonia y Jair Bolsonaro respondió: "Ellos matan ballenas"

El mandatario dijo que el país escandinavo "no tiene moral para dar ejemplo", después de que anunciara la suspensión del envío de USD 36,5 millones para protección ambiental. Es la misma medida que había tomado Alemania





El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, atacó este jueves a Noruega tras el bloqueo de fondos destinados a la Amazonia y argumentó que el país escandinavo no "tiene moral para dar ejemplo" porque allí "matan ballenas".

Noruega anunció este jueves la suspensión de 300 millones de coronas (unos 33 millones de euros) destinados al Fondo Amazonia, dedicado a la protección ambiental y del que el país escandinavo y Alemania son los principales patrocinadores.

La decisión fue anunciada por el ministro de Clima y Medioambiente noruego, Ola Elvestuen, en una entrevista al periódico Dagens Næringsliv en la que criticó las elevadas cifras de deforestación en Brasil.

"En Noruega hay matanza de ballenas. No tienen moral para dar ejemplos. Y además retira petróleo del Polo Norte", respondió el presidente brasileño en una retransmisión al vivo a través de Facebook.


Bolsonaro también sugirió a Noruega que destine los fondos para replantar Alemania, país que también ha anunciado un bloqueo de recursos para este fondo destinado a mejorar la gestión de zonas protegidas, así como el control y la fiscalización del medioambiente, entre otros fines.

Hasta hoy, según datos oficiales, con los recursos han sido financiados 103 proyectos volcados a la preservación y, sobre todo, al combate a la deforestación.

Bolsonaro acusó a la élite global de indiferencia frente a la deforestación amazónica, en comentarios a los periodistas, argumentando que su interés estaba motivado por las riquezas naturales de la región. Noruega no está en posición de dar lecciones a Brasil y Angela Merkel, de Alemania, debería entender que el país sudamericano está bajo una nueva administración, dijo Bolsonaro.

El ministro de Medioambiente, Ricardo Salles, por su parte, afirmó que el Gobierno brasileño no "está sorprendido" por la decisión de Noruega, porque "las reglas del fondo están en discusión".

"Es normal que cualquier transferencia espere el resultado sobre qué reglas aplicadas", señaló Salles tras una reunión con los ministros de la cartera de los Brics (bloque integrado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica).

Entre otros aspectos, el Gobierno del presidente Bolsonaro ha sugerido que el fondo pueda ser usado para compensar económicamente a dueños de tierras situadas en la Amazonia o indemnizar a aquellos que poseen haciendas en las que se prohíbe toda actividad productiva.

En su transmisión semanal a través de Facebook -la cual realiza cada jueves-, el jefe de Estado volvió a criticar la intromisión de otros países en las cuestiones medioambientales y acusó a los países extranjeros que "hacen campaña contra Brasil" de estar interesados en la riqueza del país sudamericano.

"Ese personal que hace campaña contra Brasil está preocupado con la riqueza. No está preocupado con los árboles, está preocupado con el subsuelo", declaró Bolsonaro.

El mandatario recalcó nuevamente su deseo de legalizar la minería artesanal en las reservas indígenas "de forma racional" para dar dignidad a los trabajadores y orientarles para cuidar del medioambiente.




(Con información de Bloomberg y EFE)




Fuente: Infobae


Viernes, 16 de agosto de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER