| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
La mayor compañía energética de China canceló la compra de petróleo de Venezuela


PetroChina suspendió los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de crudo del país sudamericano en embarcaciones este mes tras las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Maduro.


La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la Administración Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana.

China National Petroleum Corp. canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump, según personas con conocimiento de la situación que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de información interna. La medida podría representar un revés para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que cuenta tanto con China como con Rusia para mantener al país en funcionamiento en medio de una crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación.

Venezuela podría quedarse sin opciones sin la ayuda de PetroChina para cargar su petróleo, una fuente principal de ingresos que financia el régimen de Maduro.

China se convirtió en el principal destino del crudo venezolano después de que Estados Unidos anunciara sanciones de Estados Unidos contra la estatal Petroléos de Venezuela SA a finales de enero. Venezuela podría quedarse sin opciones sin la ayuda de CNPC para cargar su petróleo, una fuente principal de ingresos que financia el régimen de Maduro. Los tres cargamentos de agosto cancelados por PetroChina Co. Ltd., la filial de CNPC, hasta ahora no han atraído otro comprador, según informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.

La oficina de prensa de PetroChina declinó hacer comentarios sobre los rumores del mercado, citando la política de la compañía.

El 5 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo a Maduro. El líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido por la Administración Trump como el líder del país, cuenta con el respaldo de más de 50 países.

El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del petróleo venezolano. Según otras personas familiarizadas con el asunto, otras empresas podrían continuar suministrando a las refinerías independientes de China con crudo de la nación sudamericana.

China ha sido un firme defensor del régimen venezolano desde su primer préstamo respaldado por petróleo al difunto presidente Hugo Chávez. La nación asiática ha prestado US$50.000 millones en los diez últimos años a cambio de petróleo que las refinerías chinas procesan en combustible. China, junto con Rusia, es una de las 14 naciones que apoyan a Maduro.

Esta será la primera vez en más de diez años que PetroChina renuncia a cargamentos de crudo venezolano, según datos compilados por Bloomberg. China ha importado 339.000 barriles al día de petróleo venezolano este año. La mayoría de los barriles se canalizan a través de PetroChina, pero a raíz de las sanciones de Estados Unidos, Rosneft Oil Co PJSC de Rusia ha intervenido para suministrar petróleo venezolano a las refinerías independientes del país.




Con información de Bloomberg



Fuente: Infobae


Viernes, 16 de agosto de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER