| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Científicos extraen agua del aire y su prototipo genera hasta 100 litros por día
El primer prototipo del llamado "Solar Air Water Energy Resource" (SAWER, Recurso Energético Solar para Aire y Agua).
Un equipo de científicos de la Universidad Técnica Checa en Praga (CVUT) asegura que ha encontrado un método para extraer agua del aire mediante una instalación que funciona de forma autónoma gracias a la energía solar.

El primer prototipo del llamado "Solar Air Water Energy Resource" (SAWER, Recurso Energético Solar para Aire y Agua) tiene capacidad de producir, por ahora, unos 100 litros de agua potable al día en cualquier lugar del planeta, incluido el desierto.

Los expetos de la CVUT acaban de instalar este equipo en Sweihan (Emiratos Árabes Unidos), unos 70 kilómetros al este de Abu Dhabi.

Tomas Matuska, catedrático de Ingeniería Civil en la CVUT, explicó a Efe en Praga que SAWER "no es un proceso revolucionario, sino uno inusual", ya que utiliza aparatos que son "habituales en la industria alimentaria para deshumidificar el aire".

Los componentes principales del sistema son un desecador que acumula moléculas de agua en sus paredes, mientras que un calentador de aire produce vapor de agua que se une a esas moléculas de agua, y mediante un enfriamiento de convención recoge el agua, explica.

El proyecto SAWER comenzó en Praga en 2017, con la participación de doce personas, que crearon este primer prototipo que ocupa dos contenedores de carga de seis metros de largo.

Uno de ellos contiene la unidad de producción, incluido el equipo de tratamiento del agua destilada para hacerla potable, y el segundo alberga los acumuladores, para impulsar los procesos de calor y frío, así como los sistemas de control de energía.

El objetivo de estos equipos móviles es poder crear de forma puntual condiciones de vida allí donde hoy es imposible o facilitar el trabajo de misiones civiles o militares en lugares inhóspitos que requieren una fuente de agua de emergencia.

Prueba del prototipo.

"La prueba (cerca de Abu Dhabi) durará unos seis meses, porque queremos tener información con datos del verano, del otoño y del invierno", apuntó Matuska.

Durante ese período se analizará el comportamiento del prototipo, cuyos componentes fueron probados en laboratorio, aunque que no tiene un manejo complejo, pues solo requiere "cambiar los filtros del aire, vaciar el bidón de agua o limpiar de suciedad los colectores de los paneles fotovoltaicos", explica el científico.

La producción del prototipo ha costado unos 360.000 euros, lo que hace que, por ahora, el agua extraída sea muy cara, con más de 10 dólares (9 euros) por litro en el primer año.

El proyecto ha sido financiado por el ministerio de Exteriores de cara a la Exposición Universal de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), que se celebra de octubre de 2020 a abril de 2021, y donde se expondrá el prototipo de SAWER en el pabellón checo.

Además, el equipo tiene planes de desarrollar el año próximo otro prototipo SAWER similar para las zonas desérticas de Chile.

Con información de EFE.








Fuente: Infobae.


Sábado, 17 de agosto de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER