15:44:12
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Tras amenazas a AMLO, Gobierno mexicano alertó de ataques cibernéticos contra redes sociales de dependencias

Una vez que el atacante toma el control total del perfil de Twitter de la dependencia o del funcionario, publica el siguiente mensaje: "Esta cuenta ha sido hackeada por corrupción"


En los últimos días se han registrado ataques cibernéticos contra redes sociales de cuenta oficiales del Estado mexicano o de servidores públicos, España, Guatemala, El Salvador y Panamá han reportado la situación al Gobierno, así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

La dependencia estima que en las próximas horas los ataques se extiendan a otros países "debido a que la campaña adopta cada vez mayor número de participantes"

Explicó que el modo de operación es que, una vez que el atacante toma el control total del perfil de Twitter de la dependencia o del funcionario, publica el siguiente mensaje: "Esta cuenta ha sido hackeada por corrupción". Luego continúa enviando avisos y manifestaciones en contra del Gobierno.

Aunque los ataques reportados solo han sido en cuentas de Twitter, no descartan que puedan atacar cualquier otra red social de funcionarios con seguridad débil en sus perfiles electrónicos.

Por ello, la dependencia, a través de la División Científica de la Policía Federal, emitió una serie de recomendaciones, entre ellas cambiar la contraseña de cada cuenta oficial y de altos funcionarios públicos.


Asimismo, llamó a utilizar sistemas de protección como antivirus actualizados en los equipos de cómputo o dispositivos móviles, evitar descargar aplicaciones o archivos desde internet con origen poco confiable, y configurar correctamente las preferencias de privacidad de los perfiles de redes sociales.

Por último, aconsejó realizar una campaña de concienciación al interior de las distintas dependencias con el fin de alertar a los funcionarios públicos sobre la existencia de ataques cibernéticos que pueden poner en peligro la imagen de sus personas y de la institución para la que sirven.

Hackers tomaron ayer posesión del Twitter de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (PGEJ) y desde ahí amenazaron de muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador. La dependencia informó que la Policía Cibernética intervino para restablecer su cuenta.


La primera publicación que hicieron en el perfil de la Fiscalía fue "esta cuenta ha sido hackeada por corrupción". Los hackers escribieron que el motivo por el que robaron la cuenta fue porque el Gobierno tiene a "un país entero en la pobreza, corrupción y delincuencia".

El tono de los mensajes se volvió gradualmente más violento conforme pasaron las horas. "Maten a este puto. Que sepa lo que es pasar hambre, que sepa lo que es vivir en la calle o que te roben con una pistola en la cabeza", decía una de las publicaciones.

La cuenta de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo fue hackeada este sábado, así lo confirmó Haide Serrano, coordinadora general de comunicación del Gobierno estatal. A través de este perfil también amenazaron a López Obrador. "Si tú haces lo que quieres, yo haré lo mismo", decía uno de los tuits. A las 21:00 horas la cuenta ya había sido suspendida.


En todos los casos de cuentas hackeadas cambian la foto de perfil de la dependencia por una imagen de manos sosteniendo dólares.

Esta es la primera vez que cuentas oficiales de dependencias gubernamentales son tomadas para lanzar amenazas contra el presidente. Ricardo Franco, vocero de la Fiscalía de Jalisco, dijo ayer que con base en el lenguaje implementado determinaron que se trata de un grupo internacional de hackers, el cual antes ha tomado otros perfiles de Gobiernos de otros países.




Con información de EFE



Fuente:


Domingo, 18 de agosto de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER