| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La muerte de una niña por una bala perdida generó una ola de indignación en una favela de Río de Janeiro
Los vecinos le reclamaron al gobernador Wilson Witzel por el fin de la violencia tras el fallecimiento de Ágatha Sales Félix, de ocho años, en un enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes.
Cientos de vecinos del Complexo do Alemao, uno de los complejos de favelas más grandes de la ciudad, marcharon el sábado para pedir al gobierno que ponga un freno a la violencia, desbordados de indignación por la muerte de una niña de ocho años víctima de una bala perdida.

Ágatha Sales Félix, de ocho años, fue herida de bala el viernes por la noche durante un enfrentamiento a tiros entre policías que se encontraban en la comunidad y presuntos delincuentes.

La niña llegó a ser atendida en un hospital de la zona norte de la ciudad, pero no resistió a las heridas y falleció el mismo viernes. Los vecinos de Alemao culpan a la policía por la muerte. La fuerza, en tanto, confirmó a The Associated Press el fallecimiento luego de un tiroteo y dijo que se ha abierto una investigación.

Según la versión oficial, los agentes estaban parados en una esquina de la favela cuando fueron atacados desde varias direcciones y respondieron el ataque. No se informó de otros heridos ni tampoco hubo detenidos por el episodio.

"Justicia, justicia!", gritaban cientos de vecinos durante una caminata por los barrios.

"No había tiroteo cuando Ágatha fue baleada. Nosotros sabemos todas las atrocidades que suceden aquí, no podemos morir por culpa del estado. Tenemos que luchar para poder vivir", reclamó Renata Trajana, vecina de Alemao.

Los vecinos responsabilizan al gobernador Wilson Witzel por el incremento de las muertes en favelas durante operaciones y patrullaje de la policía. Según datos oficiales, en los primeros ocho meses del año han muerto 1.249 personas a manos de la policía, la mayor cifra desde 1998, cuando comenzaron los registros.

"No tenemos connivencia con el tráfico, no plantamos marihuana ni tenemos fábricas de fusiles dentro de la favela. No podemos morir por culpa de la complicidad del estado con el crimen", dijo Trajano.

Algunos agitaban pañuelos blancos desde las ventanas, como si se tratase de una guerra en la que piden alto al fuego.

Witzel, al igual que el presidente Jair Bolsonaro, alienta una política de "tolerancia cero" contra el crimen y defiende mayor inmunidad para los agentes de policía que maten por error.

En un balance por sus primeros meses de gestión, ha dicho que es natural que durante su mandato continúen aumentando las muertes en incursiones de la policía como síntoma de que se está "golpeando fuerte" a la criminalidad.

El miércoles otras seis personas habían fallecido en Alemao luego de una operación policial en la que se secuestraron armas y drogas. La fuerza de seguridad dijo que actuaba en la comunidad para reprimir el tráfico de drogas y que había sido recibida a tiros cuando ingresó.


Por Marcelo Silva De Sousa para Associated Press.








Fuente: Infobae.


Sábado, 21 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER