| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
La Justicia armó un equipo especial de fiscales para el superclásico entre Boca-River
Es la primera vez que se aplica para un partido de fútbol y es por los antecedentes de violencia.
Un equipo especial de fiscales penales de la ciudad de Buenos Aires trabajará hoy en el partido Boca-River que se jugará en la Bombonera por la semifinal de la Copa Libertadores para investigar cualquier delito que pueda ocurrir en el contexto de ese encuentro. Esta es la primera vez que se crea un conjunto de estas características para un partido de fútbol y el motivo son los últimos antecedentes de violencia.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que son cinco los fiscales que integran el equipo y que están coordinados por Celsa Ramírez, titular de la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 30, que hoy está de turno en el barrio de la Boca.

La decisión de crear el equipo la tomó el fiscal general de la ciudad, Luis Cevasco, a través de la resolución general 467. Lo hizo “ante la serie de episodios de carácter penal y contravencional ocurridos con motivo de los recientes encuentros deportivos entre los primeros equipos de los clubes mencionados, ya sea en el trayecto, las inmediaciones e incluso en el interior de los estadios donde estos tuvieron lugar y atento a la trascendencia nacional e internacional y particularmente a la masiva concurrencia de público esperada”, según la resolución a la que accedió este medio.

La fiscal Ramírez encabezará el equipo especial y con ella también estarán los fiscales Matías Sebastián Vila, Gonzalo Ezequiel Demián Viña y Blas Matías Michienzi, todos de la Unidad Fiscal Sur en la zona de la Boca. También se dispuso que para el superclásico trabaje el Fiscal Coordinador de la Unidad Fiscal Sur, Cristian Longobardi, y toda la Unidad de Intervención Temprana. Se trata de la unidad que recibe las denuncias y las remite a la fiscalías con la posibilidad de hacer un primer análisis con la idea de acelerar el proceso.

Pero en rigor cualquier fiscal de la ciudad podría intervenir. En su resolución el fiscal general establece que la creación del equipo es “sin perjuicio de la actuación normal y ordinaria de los/las fiscales en turno en las comunas por donde se establezca el itinerario y se efectué el traslado de los planteles y dirigentes de ambas instituciones”. Esto significa que si ocurre algún incidente en cualquier barrio podrá también actuar el fiscal e esa comuna.

Los fiscales de la ciudad investigan contravenciones y algunos delitos penales. Los que suelen ocurrir en partidos de fútbol son reventa de entradas, el uso de pirotecnia, la provocación a hinchas rivales, daños agravados, lesiones, tenencia de arma, atentado y resistencia a la autoridad o impedir la realización de un espectáculo deportivo. Si ocurren hechos más graves, como un homicidio, la causa pasa a un fiscal de instrucción nacional.

La creación del equipo especial de fiscales está en contexto con el operativo policial de la ciudad que se realizará esta noche -el partido comienza a las 21:30 horas- que es de 1500 oficiales y 800 efectivos privados y la hipótesis de posibles hechos de violencia por información que las autoridades recabaron en los últimos días.

En noviembre del año pasado, el micro de Boca fue apedrado por hinchas de River cuando llegaba al estadio monumental en Nuñez para jugar el partido de vuelta por la semifinal de la Copa Libertadores del 2018. Por ese hecho se abrió una causa en la ciudad y un hincha de River -Matias Firpo- fue condenado a dos años y cuatro meses de prisión en suspenso luego de reconocer su responsabilidad. Firpo fue identificado por las imágenes que se tomaron del ataque.

Un día antes del ataque al micro de Boca y del partido -que finalmente no se jugó- la Policía por orden de la justicia allanó domicilios de integrantes de la barra brava de River en donde se secuestró dinero y 300 entradas para el partido que se prevía era para la reventa de la hinchada. Algunos creen que el ataque a los jugadores de Boca se puede vincular con esos procedimientos.



Por Martín Angulo.











Fuente: Infobae.


Martes, 22 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER