| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Madrid se blinda con 4.000 agentes para recibir la cumbre mundial del clima
España activará el nivel 4 de alerta antiterrorista en la capital a 48 horas del inicio de la COP25. Se prevé que acudan unas 25.000 personas de 195 países, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, y los representantes de las principales organizaciones internacionales.
Madrid se blindará con 4.000 agentes para acoger la vigésimo quinta cumbre del clima, COP25, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, con un fuerte dispositivo de seguridad que incluye medidas especiales en fronteras y aeropuertos, así como una elevada vigilancia antiterrorista.

Esos 4.000 efectivos policiales velarán por el normal desarrollo de una cita a la que se prevé que acudan unas 25.000 personas de 195 países, entre ellas medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y los representantes de las principales organizaciones internacionales.

Además de las fuerzas de seguridad, el dispositivo contará con otras medidas como el aumento de los controles en la frontera entre España y Francia, según avanzaron este sábado fuentes del operativo.

También más vigilancia en aeropuertos, donde se están practicando inspecciones aleatorias a los pasajeros procedentes de países del espacio Schengen, el espacio europeo de libre circulación de personas, que ha sido suprimido temporalmente como medida de seguridad.

A los agentes que se desplegarán en distintos puntos de Madrid, especialmente en el recinto de Ifema, que albergará la cumbre, se sumarán efectivos de seguridad privada y el personal de seguridad de la ONU, organismo organizador que asumirá el control de la denominada Zona Azul en la que tendrán lugar las sesiones de negociación de la COP25.

Junto a estas medidas, se adoptarán otras iniciativas antiterroristas a partir de hoy, cuando España activará el nivel 4 de alerta antiterrorista en Madrid.

El refuerzo del nivel 4 supondrá un robustecimiento de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de inteligencia, de control y de seguimiento antiterrorista por parte de todos los cuerpos policiales.

El operativo incluye también controles aleatorios de vehículos y personas en las sedes y lugares designados para la celebración de la COP25 y de las actividades asociadas a la misma.

Una medida que también se seguirá en todos los lugares en los que se acumule una gran presencia o tráfico de personas, incluidas plazas, calles, vías comerciales, centros de ocio y edificios emblemáticos o en los que se prevean grandes concentraciones de gente.

Habrá también más vigilancia en centros e infraestructuras de transporte aéreo, terrestre y marítimo.

(Con información de EFE).











Fuente: Infobae.


Sábado, 30 de noviembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER