| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Leonardo DiCaprio le contestó a Jair Bolsonaro por su acusación sobre los incendios en el Amazonas
El presidente de Brasil declaró que el actor de Hollywood y activista por el medio ambiente había donado USD 500.000 “para la gente que estaba prendiendo fuego” en la región.
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio rebatió las acusaciones del presidente Jair Bolsonaro de patrocinar incendios en la Amazonía en un comunicado difundido este sábado por la prensa brasileña.

“A pesar de que realmente merecen apoyo, no hemos otorgado fondos a las organizaciones que están bajo ataque”, afirmó DiCaprio, de 45 años, quien también es un activista de la defensa ambiental.

DiCaprio hace referencia a la Brigada de incendios Alter do Chão que desde 2018 auxilia a los bomberos en el combate de incendios forestales en Pará (norte), que según la policía regional podría haber iniciado incendios en la región para conseguir donaciones.

Cuatro voluntarios de la brigada fueron detenidos el martes. El jueves en su transmisión semanal, Bolsonaro fue aún más lejos y acusó a DiCaprio de “estar colaborando con los incendios en la Amazonía, así no se puede”.

Bolsonaro afirmó que la estrella de Hollywood había donado 500.000 dólares a la brigada, destacando una parte “para la gente que estaba prendiendo fuego”. Al día siguiente reiteró las acusaciones.

Además de negar tal donación, DiCaprio afirmó que “el futuro de estos ecosistemas irreemplazables está en riesgo y estoy orgulloso de ser parte de grupos que los protegen”. El actor felicitó “al pueblo de Brasil que trabaja para salvar su patrimonio natural y cultural”.

El fuego en la región de Alter do Chão -un balneario de arena blanca y agua dulce del río Tapajós- consumió el equivalente a 1.600 campos de fútbol y demoró cuatro días en ser extinguido.

Los investigadores afirman que los voluntarios crearon focos de incendio para luego vender las imágenes al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que las habría usado en campañas para recaudar donaciones internacionales, entre ellas una de DiCaprio.

WWF-Brasil niega estas alegaciones y explica que transfirió más de 70.000 reales (unos 16.800 dólares) a la organización local, como parte de un contrato firmado de forma transparente para comprar nuevos insumos de combate a las llamas.

Bolsonaro y su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, que se han expresado a favor de la explotación comercial de la Amazonía, difundieron la información el martes en sus redes sociales y, tal como habían hecho durante el punto más crítico del aumento de incendios forestales en agosto, culparon a las oenegés que actúan en la región.

La ONG Instituto Aquífero Alter do Chão, encargada de la brigada, afirma que la acusación es infundada.

La prisión de los voluntarios también fue condenada por Amnistía Internacional y Greenpeace, que acusan al gobierno de debilitar los controles ambientales y favorecer, también con su discurso antiambientalista, el avance de la deforestación ilegal en la selva Amazónica.

Los voluntarios de la Brigada responderán en libertad al proceso, tras ser excarcelados el jueves por decisión judicial.

Con información de AFP.











Fuente: Infobae.


Sábado, 30 de noviembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER