| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Francia: miles de personas se mantienen en las calles contra la reforma previsional de Macron
“Chalecos amarillos” volvieron a encabezar la marcha en París y hubo incidentes con un grupo de encapuchados que destrozó comercios.
Miles de personas salieron este sábado a manifestarse en diferentes ciudades de Francia en acciones contra el proyecto de reforma de las pensiones, que es objeto de una huelga en el transporte desde el jueves, y más en general contra la política del Gobierno de Emmanuel Macron.

Algunas de las concentraciones degeneraron en altercados en París, y en particular en Nantes, donde grupos encapuchados y con el rostro cubierto lanzaron proyectiles contra la prefectura (delegación del Gobierno) y destrozaron vitrinas y mobiliario urbano en el centro.

Según la prefectura, alrededor de 500 radicales se habían infiltrado en la concentración, organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Las fuerzas del orden replicaron allí con gases lacrimógenos.

También lo hicieron en París durante un desfile de alrededor de un millar de “chalecos amarillos”, que intentaron enlazar con otra convocatoria de la CGT en la estación de Montparnasse contra el paro y la precariedad laboral, en la que hubo varios cientos de personas.

Allí estuvo su secretario general, Philippe Martínez, cabeza visible de la oposición a la reforma de las pensiones, que en declaraciones a la prensa consideró que ahora corresponde al Gobierno mover ficha.

A su parecer, los sindicatos ya demostraron el rechazo a ese proyecto de reforma con la movilización del jueves pasado, cuando salieron a la calle cientos de miles de personas.

Martínez insistió en reclamar su retirada y reprochó al primer ministro que "hace todo lo posible para que la movilización dure".

Una de las manifestaciones más nutridas fue la de Marsella, a iniciativa de los sindicatos que organizan la protesta contra la reforma de las pensiones, que reunió a varios miles de personas, incluido el líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.

El responsable de este partido de la izquierda radical afirmó que van a seguir activos ante los anuncios del primer ministro, Édouard Philippe, que el próximo miércoles dará los detalles sobre el contenido de la reforma: "tenemos tres días para ejercer la presión máxima para que renuncie".

El martes se prepara una nueva jornada de manifestaciones, y hasta entonces está previsto que continúen las huelgas en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano de París.

Con información de EFE.










Fuente: Infobae.


Sábado, 7 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER