| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Quiénes son los tripulantes a bordo del avión militar chileno que fue declarado “siniestrado” rumbo a la Antártida
Un total de 38 personas subieron al Lockhhed C-130 “Hércules” de la Fuerza Aérea: 17 tripulantes y 21 pasajeros, tres de ellos civiles.
La aeronave militar de transporte Hércules C-130 que desapareció el lunes mientras sobrevolaba el Pasaje de Drake en dirección a la Antártida llevaba a bordo 38 personas, según informó la Fuerza Aérea de Chile (FACh), a la que el avión pertenecía.

Entre estos, 17 son parte de la tripulación del avión, y los restantes 21 son pasajeros, incluyendo a 15 miembros de la FACh, tres militares del Ejército chileno y tres civiles: dos representantes de la empresa Inproser y un miembro de la Universidad de Magallanes. Sus identidades fueron provistas este martes por las autoridades durante una conferencia de prensa y luego publicadas en Twitter.

Inproser es una empresa de ingeniería creada en 1999 y dedicada a la construcción e instalación de infraestructuras eléctricas, redes y comunicaciones, según informa la compañía en su sitio web institucional. Desde 2014 se dedica en gran parte a proyectos en el sector público, y mantiene un denominado “Proyecto Antártico 1”, cuyos detalles no están especificados.

De acuerdo al comunicado oficial de la FACh, el avión trasladaba al personal militar y civil en una misión de revisión del oleoducto flotante, que abastece a la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva, y para realizar tratamiento anticorrosivo en varias instalaciones de la zona.

La Base Área Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva es la más importante de las mantenidas por Chile en la Antártida.

El Lockheed Martin C-130 “Hércules”, un robusto avión de transporte militar que suele ser usado por varios países para volar hacia la Antártida, donde las condiciones son extremas, desapareció el lunes por la noche mientras atravesaba el traicionero pasaje de Drake, entre Sudamérica y la Antártida. Había despegado de Punta Arenas a las 16:55 (hora local).

“Las condiciones meteorológicas para volar eran buenas, por eso se planificó el vuelo”, dijo Francisco Torres, director de Operaciones de la FACH, en un último informe del siniestro.

Tras perderse toda comunicación con el aparato se anunció su desaparición, mientras que a las 00:40, una vez cumplido el plazo de su autonomía,la nave fue declarada “siniestrada”.

“Se ha iniciado, y está en proceso, la búsqueda y salvamento”, sostuvo Torres, quien agregó que cuatro buques mercantes se encuentran dentro del radio de 60 millas de la zona en la que se perdió el contacto con la aeronave: uno ya lleva media hora en el sector, mientras los otros tres llegarán en las próximas horas.

El avión tiene sistema ELT que indica su posición satelital, pero durante la madrugada había sido infructuoso para ayudar en la localización de la aeronave, explicó por su parte Eduardo Mosqueira, comandante de la IV Brigada Aérea en una Punta Arenas..

La FACh también desplegó aviones de combate para asistir en la búsqueda, beneficiada por la abundante luz que baña al polo sur en esta época del año.











Fuente: Infobae.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER