| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Los demócratas avanzan con el juicio político a Donald Trump: formularon los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso por el caso Ucrania
La acusación será sometida a votación por la Cámara de Representantes la próxima semana.
Los demócratas que controlan la Cámara de Representantes en Estados Unidos anunciaron este martes que imputarán al presidente Donald con los cargos de abuso de poder y de obstrucción al Congreso, que ahora deben ser votados por el pleno, como parte del juicio político.

En el primero de los cargos se acusa a Trump de anteponer sus preocupaciones políticas al interés nacional; y en el segundo por obstruir los intentos del Congreso de investigación, dijo Jerry Nadler, el presidente del Comité Judicial de la Cámara.

“Es una ofensa procesable para un presidente ejercer los poderes de su cargo para obtener un beneficio personal inapropiado ignorando o perjudicando el interés nacional. Eso es exactamente lo que hizo el presidente Trump cuando presionó a Ucrania para que interfiriera en las elecciones presidenciales de 2020”, dijo el congresista.

Sobre el de obstrucción al Congreso, argumentó que “un presidente que se declara por encima de la justicia, por encima del pueblo estadounidense y por encima del poder de ‘impeachment’ del Congreso, que está precisamente para proteger de las amenazas a nuestras instituciones democráticas, es un presidente que se considera por encima de la ley”.

Si la Cámara Baja vota a favor de destituir a Trump (posiblemente la próxima semana), el presidente estadounidense se convertiría en el tercer mandatario en ser sometido a un juicio político, pero es improbable que el proceso avance en el Senado, controlado por sus aliados republicanos.

Las investigaciones se abrieron luego de que un denunciante anónimo del gobierno reportara como inapropiada una conversación telefónica entre Trump y Volodimir Zelensky, presidente ucraniano. En la llamada, el estadounidense le pidió “un favor”: que investigue a Hunter Biden, el hijo del ex vicepresidente y precandidato Joe Biden, por su trabajo con la compañía de gas ucraniana Burisma. En ese momento, EEUU tenía en suspenso una asistencia militar de casi USD 400 millones. Cuando Trump se enteró de la denuncia, liberó el dinero.

Los demócratas habían analizado la idea de acusar a Trump también por cargos de soborno, obstrucción de la justicia e incluso traición, pero analistas consideraron que eso podría politizar demasiado el debate y requerir evidencias de mayor peso.

La reacción de Trump.

El presidente acudió a su cuenta de Twitter para criticar el anuncio de los demócratas, al que calificó como "ridículo". Según argumentó, las declaraciones del presidente de Ucrania y el primer ministro, quienes negaron que haya habido una presión, lo eximen de culpa.

“¡Cacería de brujas!”, añadió, frase muy repetida para desestimar las investigaciones. Además, añadió que cuando pidió a Zelensky “hacernos” un favor, se refería a todo Estados Unidos, no a su gobierno.









Fuente: Infobae.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER