| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
En medio del proceso de juicio político, Donald Trump alcanzó su máxima popularidad en las encuestas
La imagen positiva del presidente estadounidense ganó impulso tras los últimos éxitos económicos de su gestión.
Los buenos indicadores económicos en Estados Unidos ayudaron a Donald Trump a alcanzar sus mayores niveles de popularidad, pese a que la Cámara baja se apresta a someterlo a un juicio político, reveló una encuesta divulgada este lunes.

El sondeo de la Universidad de Quinnipiac indica que el desempeño del mandatario cosecha un 43% de aprobación, cifra similar al índice del prestigioso portal FiveThirtyEight. Si bien el nivel es menor al que ostentaron la mayoría de los presidentes en tiempos modernos en el mismo punto de su mandato, Trump no alcanzaba tal aceptación desde sus primeros meses de gestión, durante la llamada “luna de miel” de los líderes que recién inician su presidencia.

Según el relevamiento de Quinnipiac, realizado entre el 11 y el 15 de diciembre, el 52% de los encuestados desaprueban la labor de Trump, quien ha tenido bajos niveles de aceptación prácticamente durante toda su gestión.

Pero los últimos datos muestran un aumento del apoyo al mandatario pese a que el Congreso le inició un procedimiento de impeachment. Se espera que la Cámara de Representantes vote cargos contra Trump por abuso de funciones y obstrucción al trabajo del Congreso tan pronto como el miércoles.

La encuesta anterior de Quinnipiac, realizada a principios de diciembre, otorgaba a Trump una aprobación de 41% y un rechazo de 55%. En octubre, en tanto, en un sondeo previo al inicio de las audiencias con miras al juicio político, esos guarismos se ubicaban en 38% y 58% respectivamente.

Buena parte del apoyo que recibe el mandatario obedece al desempeño de la economía, que se encuentra en un momento de fuerte crecimiento con una tasa de desempleo históricamente baja. Además, en los últimos días se logró un acuerdo por el nuevo tratado de comercio con México y Canadá, y se aprobaron varias iniciativas presupuestarias en el Congreso.

Un 73% de los consultados calificaron a la economía de buena o excelente, de acuerdo con la encuesta.

“Esa visión de una economía fuerte parece ayudar al presidente Trump a alcanzar sus máximos niveles de aprobación desde que fue elegido, pese a que podría convertirse en el tercer presidente de Estados Unidos en ser sometido a un juicio político”, dijo la analista de Quinnipiac, Mary Snow.

El sondeo encontró pocos cambios en lo que respecta al impeachment: un 45% apoya que sea juzgado políticamente y removido del cargo y un 51% se opone. Esos niveles se ubicaban en 45% y 48% en la encuesta de octubre.

Cuando las repuestas se agrupan por simpatías políticas, los resultados son radicalmente diferentes: un 95% de los republicanos se opone a que Trump sea destituido, mientras que un 86% de los demócratas está a favor.

El juicio político, en fase decisiva.

El miércoles es previsible que la Cámara Baja, de mayoría demócrata, someta a votación en el pleno los cargos políticos contra Trump, que probablemente saldrán adelante, con lo que se dará luz verde a un proceso de destitución contra el mandatario en el Senado.

Este lunes el Comité Judicial de la Cámara Baja publicó los detalles del caso en un documento de 658 páginas, donde se concluye que Trump “traicionó a la nación” en busca de su interés personal. Horas después, un bloque de legisladores del ala conservadora del Partido Demócrata anunciaron su apoyo al proceso, pese al costo político que le puede traer con sus votantes.

Los demócratas anunciaron en septiembre el inicio de una investigación de juicio político contra Trump después de que saliera a la luz la queja de un informante a los servicios de inteligencia por una llamada telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que el estadounidense pidió al ucraniano que abriera pesquisas contra el exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.

En los últimos meses, seis comités de la Cámara Baja han desarrollado una investigación con comparecencias de testigos, algunos de ellos funcionarios de la Administración, donde han podido escuchar cómo Trump condicionó 391 millones de dólares de asistencia militar y una visita de Zelenski a la Casa Blanca a que Ucrania iniciara esa investigación contra los Biden.

(Con información de AFP y EFE).













Fuente: Infobae.


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER