| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Charlize Theron relató cómo fue la noche en que su madre mató a su padre
Fue en junio de 1991 cuando Charles llegó borracho a su hogar.
Charlize Theron rompió el silencio sobre un hecho que la marcó para siempre. Era junio de 1991 y su madre, Gerda, asesinó a su padre Charles Theron. Tenía entonces 15 años cuando la noche más dramática y perturbadora irrumpió para siempre en su vida. Resultó ser, también, una noche liberadora. Según ella la pesadilla de vivir junto a un hombre violento y borracho terminaría fue incomparable.

“Mi padre estaba tan borracho que no debería haber podido caminar cuando entró a la casa con una pistola. Mi mamá y yo estábamos en mi habitación apoyadas contra la puerta porque él estaba tratando de empujar la puerta” para abrirla, contó Charlize en una reveladora entrevista exclusiva con NPR.

Fue allí cuando Charles, absolutamente fuera de sí y con su arma en la mano, disparó contra el umbral para apartarlas e ingresar en ese cuarto. “Las dos estábamos apoyadas contra la puerta desde adentro para que no pudiera empujar. Dio un paso atrás y disparó contra la puerta tres veces. Ninguna de las balas nos impactó, lo que fue un milagro", recordó la brillante actriz.

Fue en ese momento en que Gerda -quien también tenía un arma en su poder para defenderse- devolvió el disparo, matándolo. Fue “en defensa propia, ella terminó con la amenaza”, dijo la protagonista de Trapped.

La ganadora del premio Oscar a mejor actriz por su papel en Monster (2003) comentó sobre aquellos años de dolor y oscuridad: "Esta violencia familiar, este tipo de violencia que ocurre dentro de la familia, es algo que comparto con mucha gente. No me da vergüenza hablar de eso, porque creo que cuanto más hablamos de estas cosas, más nos damos cuenta de que no estamos solos en nada de eso. Creo que, para mí, esta historia siempre se ha tratado sobre crecer con adictos y lo que eso le hace a una persona”.

Respecto a Charles, su padre, Charlize señaló: “Solo lo conocía de una manera, y era como alcohólico. Fue una situación bastante desesperada. Nuestra familia estaba atrapada en eso. Y la imprevisibilidad del día a día de vivir con un adicto es con lo que te sientas y se ha incrustado en tu cuerpo por el resto de tu vida, más que solo este evento de lo que sucedió una noche".

“Creo que nuestra familia era muy poco saludable. Y creo que todo eso nos asustó de alguna manera. Por supuesto, desearía que lo que sucedió esa noche nunca hubiera sucedido. Desafortunadamente, es lo que sucede cuando no se llega a la raíz de estos problemas", concluyó la fantástica artista.

Su último desafío.

En la última película que grabó, Theron enfrentó un gran desafío. Encarnar una mujer que es acosada sexualmente por un hombre poderoso. Otra vez el machismo desenfrenado reflotaba algo de su vida. Entrar en la mente de un personaje siempre es un proceso exhaustivo para cualquier actor dedicado con su trabajo. Ahora, el tener que interpretar a una persona real, que sigue viva y cuya historia es muy reciente, es una tarea que pocos se atreverían a llevar a cabo.

Sin embargo, Theron tomó la decisión de contar la historia de la periodista de Fox News, Megyn Kelly. En la película Bombshell, la actriz no solamente encarnó a la periodista, sino que fungió como una de las productoras del proyecto.

Según la actriz, ella sabía que los casos de acoso sexual son uno de los temas más difíciles para llevar a la pantalla plateada, según una entrevista que le hizo el diario The New York Times. Pero la problemática no solamente radicaba en esto, sino en las serias dudas que la sudafricana de nacimiento tenía acerca de representar a Kelly.

“Definitivamente fue incómodo. De una manera extraña, el juicio que recibe de mucha gente, lo sentí un poco sobre mí. Pero hasta cuatro semanas después de comenzar a filmar, todavía estaba lidiando con quién era ella como persona, y no fue hasta que realmente me concentré en ese año y medio de la historia que realmente pude defenderla” explicó Theron.













Fuente: Infobae.


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER