| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Ambiente
Vladimir Putin, contra la ciencia y los ambientalistas: “Nadie sabe a qué se debe el cambio climático mundial"
El consenso científico es que la actividad humana es el principal motivo del aumento del dióxido de carbono en la atmósfera, vinculado a las altas temperaturas globales. El presidente ruso dijo que es “imposible” evaluarlo.
El presidente ruso Vladimir Putin dijo este jueves que nadie puede saber con certeza a qué se debe el cambio climático, en declaraciones que parecían poner en duda la responsabilidad humana en el calentamiento del planeta, postura compartida por los negacionistas de la crisis.

“Nadie sabe a qué se debe el cambio climático mundial. Sabemos que nuestro planeta ha vivido periodos de calentamiento y de enfriamiento y esto puede depender de un proceso en el universo”, dijo el mandatario, durante su rueda de prensa anual.

Según sostuvo Putin, “un pequeño cambio en el ángulo de rotación de la Tierra alrededor del Sol puede llevar al planeta a sufrir cambios climáticos serios”, como una de las posibles causas del aumento de las temperaturas.

La enorme mayoría de la comunidad científica coincide en que el aumento del dióxido de carbono está asociado a la actividad humana. El CO2 constituye el principal gas con efecto invernadero que se queda en la atmósfera, y batió un nuevo récord de concentración en 2018, de 407,8 partes por millón, es decir, un 147% más del nivel preindustrial de 1750. “Cabe recordar que la última vez que se dio en la Tierra una concentración de CO2 comparable, fue hace entre 3 y 5 millones de años. En ese entonces, la temperatura era de 2 a 3 °C más cálida y el nivel del mar entre 10 y 20 metros superior al actual”, destacó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas en noviembre.

Pero Putin considera que “evaluar la influencia que puede tener la humanidad contemporánea” sobre el clima “es muy difícil, incluso imposible”. Sin embargo reafirmó el compromiso de su país para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero así como para respetar el acuerdo de París sobre el clima.

“No hacer nada tampoco es una solución y en este punto estoy de acuerdo con mis colegas [jefes de Estado]. Tenemos que hacer los máximos esfuerzos para que el clima no cambie de manera dramática”, añadió.

Además dijo que Rusia está particularmente expuesta al cambio climático: “Es un proceso muy serio para nosotros (...) hay ciudades enteras construidas sobre el permafrost, imagínense las consecuencias” en caso de deshielo masivo, afirmó.

Putin, jefe de un estado gran productor de hidrocarburos, ya desvinculó otras veces la actividad humana del cambio climático.

(Con información de AFP).













Fuente: Infobae.


Jueves, 19 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER