| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Nuevo récord de calor en Australia: 49 grados y emergencia por incendios forestales


Australia batió el récord del día más caluroso desde que hay registros por segundo día consecutivo, con una media nacional de 41,9 grados, un grado más que el día anterior, informaron fuentes oficiales este jueves.
La Agencia de Meteorología señaló que el miércoles ya se alcanzó un nuevo récord de temperatura al sobrepasar los 40,9 grados del martes, que superaron el récord anterior de 40,3 grados en enero de 2013.

Mientras continua la ola de calor, este jueves se vivió la temperatura más alta de diciembre jamás alcanzada en Australia cuando la localidad de Eucla llegó hasta los 49,8 grados. El último diciembre más caluroso se había registrado en Birdsville, en Queensland, centro, con 49,5 grados en 1972.

Esta ola de calor podría empeorar todavía más la grave situación provocada por los incendios forestales en todo el país.


El ascenso de las temperaturas es un signo de las consecuencias del cambio climático en Australia, donde los incendios, comunes en verano, empezaron este año de forma precoz y muy intensa.

En los últimos meses centenares de incendios forestales se declararon en todo el territorio, incluido un “superincendio” en el norte de Sídney, que provocó la muerte de seis personas y destruyó 700 casas, además de devorar al menos tres millones de hectáreas de tierra.

Estado de emergencia

Las autoridades australianas declararon este jueves el estado de emergencia durante siete días en el estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, después de que las temperaturas récord aumenten los incendios gigantescos.

La primera ministra de este estado del sudeste de la isla continente, Gladys Berejiklian, justificó la decisión por “condiciones meteorológicas catastróficas”. Es la segunda vez que se declara el estado de emergencia en Nueva Gales del Sur desde el comienzo de la temporada de incendios en septiembre.

Un centenar de fuegos forestales asolan Nueva Gales del Sur desde hace semanas, de los cuales la mitad siguen sin control, provocando nubes de humo tóxicas que alcanzaron Sídney.

Esto llevó a más de una veintena de organizaciones de médicos australianos a emitir el lunes un comunicado conjunto en el que se calificaba como una “emergencia sanitaria” la contaminación atmosférica en Nueva Gales del Sur y se llamaba al primer ministro, Scott Morrison, a afrontar el problema.

El mandatario también han sido objeto de las protestas de miles de ciudadanos que en las últimas semanas han reclamado al Gobierno del país, el mayor exportador de carbón del mundo, que adopte medidas para una transición urgente hacia las energías renovables y una estrategia nacional contra los incendios.

Morrison, criticado por querer usar los créditos de emisiones para cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes en 26-28 % en 2030 respecto a los niveles de 2005 acordado en París, ha irritado aun más a sus detractores al irse de vacaciones en plena oleada de incendios.



Fuente: Infobae


Jueves, 19 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER