| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
Investigan a 34 policías tras un brutal femicidio que conmueve a Perú: fue a 200 metros de la comisaría y tardaron una hora en llegar
El parte policial dice que acudieron en cinco minutos, pero los vecinos aseguran que fueron a la dependencia y no les hicieron caso, por lo que ellos mismos debieron impedir la fuga del asesino. También mató a un adolescente que intentó defender a su madre y a dos bebés.
La policía peruana investiga a 34 agentes de una comisaría de Lima por una presunta omisión de funciones en una emergencia que acabó en el asesinato de una mujer y tres de sus cuatro hijos.

El triple crimen perpetrado el domingo por la pareja de la víctima, que elevó a 163 los femicidios en lo que va del año en Perú, ha conmovido al país y colocado a la policía en el centro de las críticas.

La demora de los agentes en llegar al lugar del crimen, una vivienda situada a 200 metros de la comisaría, ha sido cuestionada por los vecinos quienes alegan que la tragedia se pudo evitar de haber acudido más temprano luego de recibir una llamada de emergencia.

Aproximadamente a las 4 de la madrugada, Juan César Augusto Huaripata Rosales, de 28 años, llegó hasta el lugar y atacó a su pareja, Jessica Tejeda (34), con un arma blanca. La mató de 30 puñaladas.

Cuando el hijo de la víctima, de 15 años, quiso defenderla frente al ataque de su padrastro, también fue asesinado.

Otro hijo de 9 años logró huir de la casa y pedir auxilio. Cuando una vecina le preguntó por su hermano mayor, le respondió: “Ya lo mató”.

En su intento de borrar las huellas del crimen, el asesino incendió la vivienda, lo que causó la muerte de un bebé de tres meses y dejó herida a una niña de dos años, que falleció este lunes por las heridas.

“Fui a la comisaría, pedí ayuda, me volví histérica y le grité de cólera (a un policía) para traerlo, para que me ayude a sacarla [a la víctima]. Y no vino”. contó una mujer de la zona al canal Latina.

La policía pudo capturar al sujeto cuando huía de la vivienda. Sin embargo, los vecinos aseguran que fueron ellos quienes impidieron la fuga. Videos grabados por los residentes de la cuadra muestran que la casa ya estaba en llamas y los policías de la comisaría, ubicada a menos de 250 metros, todavía no llegaban al lugar.

Según señaló el comandante Marco Nuñez Ortiz, jefe de la División Policial Este 2, los agentes de la comisaría demoraron cinco minutos en llegar al lugar tras enterarse de la emergencia, y así quedó consignado en el parte policial, en clara contradicción con el relato de los vecinos.

“Son 34 agentes los que tendrán que dar sus manifestaciones, declaraciones y otras diligencias que se realizan en un proceso de investigación", anunció el coronel Luis Ladrón de Guevara, en declaraciones a Canal N tras informar sobre el relevo.

La medida disciplinaria afecta a todo el personal policial, incluido el comisario, que trabajaba en la comisaría San Cayetano, ubicada en el distrito El Agustino, al este de Lima.

De acuerdo con el Ministerio de la Mujer, el sujeto no registraba denuncias por violencia, pero amigos cercanos de la víctima aseguraron que agredía constantemente a su pareja. La muerte de la mujer elevó a 163 los casos de feminicidio en lo que va de 2019, según datos del gobierno.

(Con información de AFP).










Fuente: Infobae.



Martes, 24 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER