| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Devastadores incendios en Chile: "Alguien quiere ver destruido Valparaíso"


Así lo afirmó el alcalde la ciudad chilena, Jorge Sharp. "Existe una hipótesis fuerte de investigación que trata sobre la intencionalidad", aseguró el fiscal a cargo de la investigación.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, denunció este miércoles que "alguien quiere destruir" la ciudad, tras el último de una larga lista de incendios que ya afectó unas 150 viviendas.

"Alguien, ya sea una persona o grupos de personas, quiere ver destruido Valparaíso", consideró Sharp luego de participar en la reunión del comité de emergencia junto con el intendente regional, Jorge Martínez, y varios ministros del Gobierno chileno.

El fiscal del caso, Osvaldo Ossandón, confirmó que "existe una hipótesis fuerte de investigación que trata sobre la intencionalidad" del incendio. "Existen antecedentes", recordó.

El alcalde, luego de decretar la emergencia comunal, exigió "saber quiénes son, qué intenciones los llevan a actuar de esta forma y que paguen con el máximo grado que la ley (imponga) en este tipo de situaciones".

"Yo le digo a esa gente que los vamos a agarrar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos porque se puso en juego la vida de los vecinos de Valparaíso, se perdieron casas, se perdieron recuerdos", afirmó según la agencia DPA.

El incendio se desató este martes en una zona forestal, pero se extendió rápidamente a sectores poblados obligando a desalojar varias viviendas en plena Nochebuena. "Valparaíso no tuvo, ni ayer ni hoy, una feliz Navidad", consignó Sharp.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, cifró en 150 las viviendas afectadas. Las autoridades municipales crearon un centro de acopio de agua, comida y otros insumos básicos en un colegio del centro de Valparaíso para las personas evacuadas, que fueron trasladadas a dos albergues.

En las últimas horas, las autoridades solicitaron la evacuación de Cuesta Colorada y La Isla a raíz de los incendios, que siguen avanzando. Aparentemente, los fuegos tuvieron un origen intencional, o así parece desprenderse de un video en manos de las autoridades.

Las llamas nacieron en los cerros de Rocuant y San Roque, en la parte alta de Valparaíso, y avanza raudamente desde una zona de pastizales y árboles hasta alcanzar poblaciones de casas de madera y lata.

El fuego devora todo a su paso y dos focos se juntaron cerca de la población de La Isla y ya alcanza la zona poblada periférica, consignó la agencia ANSA, que agregó que al menos 40 hectáreas ya están afectadas por el siniestro mientras el fuego amenaza algunas líneas de suministro eléctrico de la ciudad.

Las zonas afectadas son de las más populosas y populares de Valparaíso, cuyos vecinos -que se preparaban para la noche de Navidad- debieron enfrentarse con las lenguas de fuego junto a 550 bomberos de 54 unidades de siete ciudades de la región. También trabajan 14 brigadas forestales civiles y militares y, desde el aire, cuatro aviones y 10 helicópteros, lanzan agua.

"Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en vísperas de Navidad... Estamos trabajando sin descanso" con bomberos, brigadas forestales y militares, escribió en Twitter el presidente de Chile, Sebastián Piñera.




La destrucción afecta a unas 600 familias, que recibirán asistencia del gobierno. Fuentes gubernamentales indicaron este miércoles que el fuego todavía no había sido controlado en las áreas forestales, y llamó a los damnificados a acercarse a los albergues disponibles en Valparaíso.

"La prioridad es terminar de controlar y apagar el incendio en los sectores aledaños a los forestales, e iniciar el trabajo de apoyo y reconstrucción a las familias afectadas", dijo el ministro Blumel.




Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER