| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Para Piñera, los videos de la represión "son falsos, tergiversados o filmados fuera de Chile"
Tras el informe de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos, el Presidente chileno responsabilizó a grupos anarquistas, a las redes sociales y a la "participación de gobiernos e instituciones extranjeras" para "crear situación de desorden".
Chile vive su crisis más grave de los últimos 30 años con una veintena de muertos, miles de heridos y denuncias por violaciones a los DDHH por parte de organismos internacionales como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Esta semana el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció que el país vive "las más graves y múltiples" violaciones a los derechos humanos desde 1989, año en que se inició el retorno a la democracia y el fin de la dictadura.

Ese organismo público autónomo interpuso un total de 943 denuncias contra las fuerzas de seguridad, de las cuales 750 son por torturas y 134 por violencia sexual (desnudamientos, tocamientos y cuatro violaciones).

Tras conocerse estos números, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró en una entrevista viralizada en las últimas horas, que muchos de los videos que circulan por las redes sociales y dan cuenta de la represión desatada contra el estallido social "son falsos, filmados fuera de Chile o tergiversados" y que su gobierno sufre "una campaña de desinformación que es muy difícil de contrarrestar".

La entrevista emitida por CNN en español a mediados de diciembre circuló profusamente en redes sociales en las últimas horas y desató la respuesta de personalidades políticas del país, entre ellas del ex candidato Alejandro Guillier, quien escribió: "¡Basta, presidente Piñera! Lo único falso es su negativa a reconocer las gravísimas violaciones a los DDHH!".

"Lo lamentable es que Carabineros las seguirá cometiendo mientras usted los siga avalando. Deje de buscar enemigos donde no los hay" agregó Guillier, quien fue candidato de la opositora Nueva Mayoría (NM) en las últimas elecciones, donde con un 45,42% fue derrotado por Piñera que sumó un 54,58% de los votos.

En el reportaje, Piñera había asegurado que "la campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de un desorden y de una crisis total ha sido gigantesca. En eso han habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras".

El dirigente de la mesa de Unidad Social (MSU), Luis Mesina, en tanto, aseguró hoy que con estas declaraciones Piñera "muestra incapacidad para discernir la realidad" pues "solo una persona que no está en su sano juicio, podría sostener algo así".

La MSU reúne a más de 150 organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales y es considerada la interlocutora para el diálogo entre los manifestantes y el gobierno, en el marco de la crisis social que ya significó la renuncia e inhabilitación por 5 años del ex ministro del Interior y alfil presidencial, Andrés Chadwick.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en tanto, dijo hoy que "efectivamente hay mucha información que no es veraz, que es falsa, que circula por redes y medios que no nos damos el tiempo de verificar", y sugirió -en línea con Piñera- "la incidencia de cuentas de redes y actividades digitales que provienen del extranjero, en magnitudes y proporciones importantes".

En el citado reportaje, mandatario recordó que según el informe "Big Data" sobre las protestas, que el Ministerio del Interior le entregó a la Fiscalía y fue conocido el pasado fin de semana, "se ha utilizado las redes sociales para causar desorden y descontrol".

Se trata -argumentó- de causar "más desorden, más manifestaciones, más descontrol, más desobediencia civil", para perjudicar al sistema político chileno, y apuntó a "grupos, en nuestro país, como de narcotraficantes y anarquistas, pero también hay una mano extranjera".

Consultado sobre el origen de estas supuestas noticias falsas, el gobernante aseguró que "vienen muchas de Rusia" y "otros países de Europa Oriental".




















Fuente: Minuto Uno.


Jueves, 26 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER