| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Australia
Incendios en Australia: hay miles de personas atrapadas en una playa tras huir del fuego
Decenas de propiedades han sido destruidas desde el lunes y al menos siete personas están desaparecidas en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. Sídney está envuelta en una nube de humo tóxico, aunque mantiene los fuegos artificiales de Año Nuevo.
Miles de personas se vieron obligadas este martes a buscar refugio en las playas del sudeste de Australia para escapar de los incendios que asolan esta región turística.

Unos 4.000 turistas y habitantes acabaron atrapados en las playas de la ciudad de Mallacoota, rodeada por incendios.

En una franja costera de unos 200 kilómetros, algunos huyeron hacia el litoral a bordo de sus barcos para tratar de escapar de una de las peores jornadas desde el comienzo en septiembre de estos incendios devastadores.

Decenas de propiedades han sido destruidas desde el lunes y al menos siete personas están desaparecidas en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, en el sudeste de Australia.

En algunas regiones, los incendios son tan intensos, el humo tan denso y los fuegos provocados por rayos tan violentos que hubo que interrumpir el reconocimiento aéreo y la intervención de bombarderos de agua, informaron los bomberos encargados de las áreas rurales de Nueva Gales del Sur.

El océano, último recurso.

“Un incendio parece estar a punto de golpear a Mallacoota”, declaró a la televisión ABC el comisario Andrew Crisp, encargado de los servicios de emergencia del estado de Victoria.

Durante los últimos días, las autoridades dieron la voz de alarma a los 30.000 turistas que pasaban sus vacaciones en la región, incitándolos a abandonar la zona, que forma parte de los cientos de áreas asoladas por las llamas en la inmensa isla continente.

“Tenemos tres equipos de intervención en Mallacoota que se encargarán de las 4.000 personas en la playa”, explicó Crisp, quien dijo estar “muy preocupado por este grupo que se encuentra aislado”.

No se descarta evacuarlos, en caso de necesidad, por mar o tierra.

En las redes sociales, los habitantes cuentan que se han puesto chalecos salvavidas por si se ven obligados a refugiarse en el agua para escapar del fuego.

En algunas regiones asoladas las temperaturas pueden alcanzar cientos de grados, con lo que matarían a las personas que estuvieran cerca incluso antes de que las llamas las alcanzara.

El océano es “su último recurso”, según los servicios de emergencia del estado de Victoria.

Una periodista de una radio local, Francesca Winterson, contó cómo el fuego se acercó a la ciudad y a su casa mientras ella intentaba transmitir mensajes de alerta en medio de un corte de electricidad.

“Prefiero estar viva que tener una casa”, dijo en la radio ABC Gippsland.

Unos incendios sin precedentes calcinan Australia desde septiembre, pero desde el lunes el aumento de las temperaturas y los fuertes vientos los han avivado.

Nube tóxica en Sídney

Se han acercado a ciudades como Sídney y Melbourne, que poseen millones de habitantes.

El lunes, alrededor de 100.000 personas tuvieron que huir de cinco suburbios de Melbourne debido al avance de los incendios.

Un bombero voluntario murió y otros dos sufrieron quemaduras durante intervenciones en Nueva Gales del Sur.

En total, once personas han muerto desde septiembre por los incendios que devoraron mil casas y más de tres millones de hectáreas, o sea una superficie más grande que Bélgica.

Australia está acostumbrada a los incendios forestales durante el verano, pero este año llegaron antes de lo habitual y son muy violentos debido a una sequía prolongada. Los científicos lo achacan a las consecuencias del calentamiento global.

El lunes en el estado de Australia Occidental las temperaturas alcanzaron los 47 °C. Han superado los 40 °C en todo el territorio.

El primer ministro conservador Scott Morrison acabó reconociendo la existencia de un vínculo entre estos incendios y el cambio climático, pero se negó a cambiar su política, favorable a la industria minera del carbón.

Sídney está envuelta este martes en una espesa nube de humo tóxico. Sin embargo las autoridades municipales han decidido mantener los fuegos artificiales de Año Nuevo, que fueron anulados en Camberra y en otras ciudades.

(Con información de AFP).















Fuente: Infobae.


Martes, 31 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER