| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Las 7 teorías que analiza Ucrania sobre la caída del avión en Irán
Investigadores ucranianos comenzaron a trabajar este jueves en la zona donde cayó el Boeing 737, sin descartar las hipótesis de un ataque externo ni la de un accidente.
El gobierno de Ucrania afirmó que está trabajando en siete posibles explicaciones sobre la caída del avión en Irán en el que viajaban 176 personas que murieron a pocos kilómetros de Teherán, y las teorías están divididas en dos: un fallo técnico o un ataque externo.

Al coincidir esta tragedia con el ataque con misiles de Irán contra una base militar en Irak con presencia estadounidense, empezaron a surgir especulaciones que ponían en duda que el avión de Ukraine International Airlines (UIA) hubiera sufrido un accidente.

“Por el momento estamos trabajando en siete versiones diferentes del evento que tuvo lugar en Irán”, dijo el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania (RNBO), Oleksiy Danilov, a la agencia AFP. Según sostuvo, se incluye en las posibilidades un impacto de un drone, una bomba terrorista o un ataque de un cohete.

En ese sentido, el funcionario no descartó problemas técnicos, pero también citó informes no confirmados que circulan en los medios de comunicación social sobre el hallazgo de restos de un misil de fabricación rusa en el lugar, en las afueras de Teherán, donde el miércoles se estrelló el Boeing 737-800 de la Ukraine International Airlines, matando a los 176 pasajeros y al personal a bordo.

Un grupo de expertos ucranianos tiene previsto desde este jueves participar sobre el terreno en la investigación del suceso y ayudar en la identificación de las víctimas del accidente.

“Nuestra comisión está actualmente acordando con las autoridades iraníes viajar al lugar del accidente, y planea buscar los restos de un misil ruso Tor tierra-aire, de acuerdo con la información que se publicó en Internet”, dijo en un post de Facebook el jueves.

Por su parte, el portavoz del Ejército iraní, Abolfazl Shekarchi, rechazó en las últimas horas que un misil hubiera derribado el avión y describió esas informaciones como “ridículas” y “una mentira absoluta”.

Citando a testigos del accidente, tanto personas que estaban en tierra como tripulación de otros vuelos, el informe de la Organización de la Aviación Civil de Irán relata que se observó un incendio en el aparato y que la posterior explosión fue a causa de su colisión contra el suelo. Según detalló, el avión inicialmente se dirigía hacia el oeste y “tras ocurrir el problema giró a la derecha y en el momento de la caída estaba en ruta de regreso al aeropuerto” internacional de Teherán.

En tanto, cinco fuentes de seguridad, tres estadounidenses, una europea y una canadiense, que pidieron no ser mencionadas, dijeron a Reuters que la evaluación inicial de agencias de inteligencias occidentales era que el avión sufrió fallas técnicas y no fue impactado por un misil. Según la fuente canadiense, había evidencia de que uno de los motores se había sobrecalentado.

A su vez, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky llamó a la cautela. “Es preciso esperar al menos el informe preliminar de la comisión de investigación. Y yo pido a todos, especialmente en la situación de guerra informativa en la que se encuentra Ucrania, abstenerse de manipulaciones, especulaciones, teorías conspirativas, valoraciones categóricas precipitadas y versiones sin confirmar”, dijo.

El Boeing 737 con destino a Kiev de Ukraine International Airlines, en el que viajaban 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación, salió en la madrugada del miércoles del aeropuerto internacional iraní y minutos después del despegue se precipitó al suelo. Todos los ocupantes de la aeronave, entre ellos 82 iraníes, 63 canadienses, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos perecieron en el siniestro.

La UIA negó que el accidente haya podido ser causado por un error humano y anunció la suspensión de vuelos a Irán hasta la aclaración de los detalles del presunto accidente. El avión fue fabricado en 2016 y pasó su última revisión técnica dos días antes del fatídico vuelo, agregó la compañía.

(Con información de AFP, EFE y Reuters).


















Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER