| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irán
Teherán advierte a Europa que cualquier error nuclear irá en su detrimento


El presidente iraní, Hasan Rohani, dijo que "si dan algún paso erróneo irá en detrimento de ustedes, elijan la vía correcta".

El presidente iraní, Hasan Rohani, advirtió hoy a Europa que si da "un paso erróneo" respecto al acuerdo nuclear de 2015 será en su "detrimento", después de que París, Berlín y Londres dieran ayer un primer paso para imponer nuevas sanciones a Teherán.

"Si dan algún paso erróneo irá en detrimento de ustedes, elijan la vía correcta y la vía correcta es que vuelvan al JCPOA (siglas del pacto nuclear)", dijo el mandatario durante la sesión semanal del gobierno.

Rohani explicó que en la actualidad los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) están "fácilmente presentes" en Irán y que sus cámaras de vigilancia están instaladas en los centros iraníes de enriquecimiento de uranio.

Con esas declaraciones, el mandatario dio a entender que si los países europeos rompen con el acuerdo nuclear se acabarán también las inspecciones del OIEA.

Insistiendo en el fuerte sistema actual de inspecciones, Rohani denunció que los comentarios de que Irán busca desarrollar el arma nuclear son "sin fundamento".

Se mostró asimismo crítico con las declaraciones del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien sugirió ayer reemplazar el actual acuerdo nuclear por un nuevo pacto que negocie el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"El paso que deben tomar los europeos es volver a cumplir con sus compromisos, ya les he dicho que todo lo que hemos hecho se puede revertir", añadió Rohaní, según recoge la agencia de noticias EFE.

El JCPOA está en entredicho desde que Estados Unidos lo abandonara en mayo de 2018 y volviera a imponer sanciones a Irán, ya que el pacto limitaba el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Al no lograr el resto de firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) contrarrestar las sanciones estadounidenses, las autoridades iraníes comenzaron en mayo pasado a incumplir gradualmente sus compromisos.

El pasado 5 de enero, Teherán anunció que dejaba de cumplir en la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico, incluido los niveles de enriquecimiento de uranio, pero que continuaría cooperando con el OIEA.

París, Berlín y Londres consideraron ayer injustificado que Teherán sobrepase "importantes límites" contenidos en el pacto y decidieron recurrir a la comisión conjunta para solucionar los desacuerdos, que debe resolver en menos de 35 días sobre las quejas presentadas.


Miércoles, 15 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER