| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Al menos 555 líderes sociales fueron asesinados desde 2016
La Defensoría del Pueblo además alertó de 15 casos más ocurridos en noviembre y diciembre pasados que están en fase de verificación.

Al menos 555 líderes sociales fueron asesinados en Colombia entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de octubre de 2019, informó la Defensoría del Pueblo, que alertó de 15 casos más ocurridos en noviembre y diciembre pasados que están en fase de verificación.

"Son al menos 555 homicidios en los últimos cuatro años que le dejan una honda herida a los derechos humanos y a la democracia de Colombia", afirmó anoche el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, en una declaración publicada en las redes sociales de la entidad.

En 2019 fueron asesinados 118 líderes sociales, de los cuales 99 eran hombres y 19 mujeres, añadió Negret, que señaló que "se trata de vidas que estaban dispuestas a la causa de la construcción de la nación".

"Estos 118 casos se suman a 133 del 2016. En 2017 hubo 126 (108 hombres y 18 mujeres) y en 2018 fueron 178, distribuidos en 166 hombres y 12 mujeres", detalló el defensor.

Manifestó además su "especial preocupación por la violencia contra las defensoras de derechos humanos y lideresas sociales" al notar que "si bien entre 2018 y 2019 hay una ligera tendencia a la baja en la cifra global, en el caso de la mujer hemos visto un aumento exponencial", recogieron medios locales y la agencia de noticias EFE.

"Pasamos de 12 a 19 mujeres lideresas y a defensoras asesinadas entre 2018 y 2019 con corte al 31 de octubre. Esto en términos absolutos es un aumento del 63 %", afirmó.

En ese sentido, lamentó la situación del selvático departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, "donde están presionando a las mujeres que lideran causas como la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y que se han opuesto a la presencia de actores armados en sus territorios".

Por ello, urgió como solución para frenar esa violencia que las autoridades estatales, incluida la Defensoría del Pueblo, actúen con "celeridad y diligencia".

"También la solución está en la sociedad, que debe reconocer la labor de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, protegiéndolos sin estigmatizarlos", indicó.

Las cifras de la Defensoría de 118 líderes asesinados en 2019 son similares a las de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que señaló ayer en Ginebra que fueron 107.

De igual forma, organizaciones sociales han denunciado que en los primeros 14 días de 2020 fueron asesinados 19 líderes sociales, mientras que la ONU los cifra en 10.

Al respecto Negret admitió que "tenemos un inicio de año complejo, los actores violentos están aprovechando el cambio de administraciones locales y departamentales para enviar un mensaje de poder".




Fuente:Télam


Miércoles, 15 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER